Al rosario de la aurora tocan

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1121c

Informantes

Notas

Las informantes lo titulan El rosario.

Se cantaba los domingos del mes de octubre, al ser de día, por las calles, rezando el rosario.      

Tras el v. 17 hay una interrupción; la informante Soledad dice: "ya no nos acordamos de más"; pero ella misma empieza la estrofa siguiente. Tras el v. 21 hay otra interrupción, pero la informante Soledad empieza la estrofa siguiente.

Aseguran que, al final, se cantaba el rosario, se rezaba el padrenuestro y se cantaba la letanía: "Santa María. Ruega por nosotros".

Transcripción

Al rosario de la aurora tocan,    
toquen o no toquen yo no puedo ir,
porque tengo las migas tostadas    
y un vaso de vino para consumir.
    
El rosario sale de la iglesia,    
va dando la vuelta por todo el lugar,
y María vuelve la cabeza,
¡Jesús, qué belleza    
de hermanas que van!
    
Un hermano le dice a otro hermano:    
—Levántate, hermano, vamos a rezar;
no se pierda lo que tanto vale
por la conveniencia de no madrugar.
      
El demonio por huir del rosario
cayó de costillas en un barrizal;
el rosario se le iba acercando
y el pobre demonio todo era afanar.
 
En la plaza mayor de este pueblo
hay una bandera que se puede ver;
el que quiera sentar plaza en ella,
Jesús Nazareno es el coronel.
 
Los faroles ya están encendidos,
por falta de gente no pueden salir.
Angelitos, bajar de los cielos,
que los de la tierra no quieren venir.