El dos de mayo y las enramadas

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

La informante de este registro es una mujer desconocida que acompañaba a Patrocinio Moretón el día de la entrevista.

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00023 22).

Transcripción

[Recopilador:] ¿Se ponía aquí el mayo?

[Patrocinio:] Los doce mandamientos.

[Informante desconocida:] Sí, se ponen.

[Recopilador:] ¿Se ponen todavía?

[Informante desconocida:] Ahora, como hay muy poca juventud, pues van muchos | Van | Antiguamente, iban al pinar a buscar la copa del pino a | cogían un carro y iban tirando ellos con el carro. Los quintos. A lo mejor eran catorce o quince o veinte. Y ahora ya no, ahora ya van con un tractor. Pero era lo típico, era ir y cortar. Dice que que se, se mataban a tirar con la copa más bonita que hubiera. Que ya no les gustaba, cortaban otra. Y después, empujando ellos el carro, traían desde el pinar, que está muy lejos, pues lo traían con la copa del pino empujándolo ellos sin caballerías, o sea… Y después, lo… Algún car-, car-, carpintero pues que tenía que tirar vigas largas, larguísimas, allí está tirada en la plaza la de este año. Inmensas, de esas que ponían pa las casas de caballetes. Pues, eh, le ponía | le clavaba la copa y le ponen colgás las calabazas de bebés muñecos y esas cosas. Y después, con maromas, el último | la, la incorporan, hacen un nudo grande y la | venga a tirar, pues la ponen derecha.

[Recopilador:] ¿Y cómo se llamaba eso? ¿Se llamaba de alguna manera? ¿Pinar o pingar o…?

[Informante desconocida:] No, nada más el, el, el mayo. O sea, pero…

[Recopilador:] No, pero el hecho de tirar eso. ¿Se llama de alguna manera o no?

[Informante desconocida:] ¡Ah, no sé! Yo no sé, hijo, cómo se llama. Pero tira, to, a fuerza bruta. Ahora no sé si luego habrá | como no sé, lo harán con | Y esa noche ni se acuestan los quintos, ni nada. No sé si lo levantarán ahora con  | tirando con tractor, pero todo antes era con fuerza humana. Y después, pues allí mismo en la plaza ponían lumbres, un chocolate. Y después, van por las puertas de las | iban por las puertas de las mozas poniendo las enramadas. Esa noche no se acuestan. Por eso, van a las alamedas, que aquí hay mucha alameda, cortan trozos del árbol…

[Recopilador:] ¿Solo los quintos?

[Informante desconocida:] Sí, solo los quintos. Le ayudan los labrado- | los, lo hombres más altos.

[Recopilador:] ¿Y las chicas no…?

[Informante desconocida:] Van también, van también, van también.

[Recopilador:] Y también ahora ya pasan toda la noche juntos, ¿no?

[Informante desconocida:] Sí, sí, después, eso es el día del mayo.