Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Debido a problemas técnicos, la palabra encerrada entre corchetes no aparece registrada en el archivo sonoro.
Bibliografía
IGRH: 0000
Versión publicada en Checa Beltrán (2005: p. 193)
Otras versiones de "San Isidro labrador"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
San Isidro [labrador] labraba en su quintería.
Cuando iba a trabajar, era después el mediodía.
Los vecinos de alredor, todos le tienen envidia
de ver que sus galanciales salen después el mediodía.
Han ido a casa del amo y lo fueron a imponer,
diciendo que su criado no cumple con su deber.
Los vecinos de alredor, todos le tienen envidia
de ver que sus galanciales salen después el mediodía.
Han ido a casa del amo y lo fueron a imponer,
diciendo que su criado no cumple con su deber.
Y el amo no ha sido torpe y fue a enterarse del caso
y, al llegar a la besana, tres pares de bueyes blancos.
Y ha ido a pasar el río, como era acostumbrado,
Y ha ido a pasar el río, como era acostumbrado,
y a darle los buenos días a Isidro, que estaba arando:
—Buenos días tenga, Isidro. —Buenos días traiga el amo.
—Buenos días tenga, Isidro. —Buenos días traiga el amo.
—¿Quién es el que te ayuda a ti para hacerte tus trabajos?
—(Y) a mí no me ayuda naide para hacerme mis trabajos,
tan solo el rey de los cielos que me da salud y amparo—.
Se ha rodeado su amo, de alegría va llorando,
diciéndole a su señora que su criado era santo.
Y, a otro día de mañana, repicaron las campanas:
que vayan por san Isidro, que lo ha mandado su ama.
—(Y) a mí no me ayuda naide para hacerme mis trabajos,
tan solo el rey de los cielos que me da salud y amparo—.
Se ha rodeado su amo, de alegría va llorando,
diciéndole a su señora que su criado era santo.
Y, a otro día de mañana, repicaron las campanas:
que vayan por san Isidro, que lo ha mandado su ama.