La fiesta de San Roque

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00023 31).

Transcripción

[Recopilador:] ¿Cuál era la fiesta aquí?

[Informante desconocida:] Aquí la víspera es el día de Nuestra Señora de agosto. Nuestra Señora de la Asunción.

[Recopilador:] ¿Sale san Roque o qué? ¿Sale san Roque? Ya, entonces, aquí habría gozos aquí también a san Roque, ¿no?

[Informante desconocida:] Pues no sé, esa es | la cofradía es la del Ayuntamiento, la de san Roque. Es el Ayuntamiento el que hace | Y san Benito es el patrón del pueblo.

[Patrocinio:] El día del, del…, viacrucis estábamos cosiendo y, si no se podía ir a la iglesia, iba a decir “voy” y las demás me contestaban “ahora no voy”. Ni por esas. No he estao.

[Informante desconocida:] Pues sí, aquí, la fiesta… No sé, no he oído yo a decirle a san Roque nada de canciones. No le cantaban, no. Como era la función | era el torero. Por aquí le llaman “san Roque el torero”, porque como hay toros… Pero… es el día de los toros y casi nadie va a misa ese día porque hacían | Aquí hacían encierro. Ahora ya no lo hacen. Y por la pradera, que ya verán ustedes qué pradera más bonita tenemosvenían todos con los caballos, traían los toros de [¿...?] Y después, una pareja de hombres, de jóvenes, se ponían a espantarlos. Y pa que… Y salían los caballos, corrían tras de ellos en el | era la | ya no los recogían…

[Patrocinio:] …detrás de los toros y había en la pra-, en la pradera había montones de, de leñ-, de cebada y de centeno. Nos subíamos las mozas, metían un toro por allí, y se caía y todos revueltos. Y el encierro | verlos en la plaza los toros no me gustaba. Pero de casada y todo, dejaba to lo de casa y tenía que ir a ver el encierro. Muy bonito, muy bonito. Y además sacaban con, con los pañuelos así.

[Recopilador:] ¿Y por San Roque no se cantaba nada, por San Roque? ¿Por San Roque no se cantaba nada?

[Patrocinio:] No, por san Roque, no. Bueno, la, la que le sacó al Leticino los dos cantares y de…

[Informante desconocida:] ¡Ah, sí! “Los toritos vienen, / los toritos van”. Esto también lo habrá usted…

[Patrocinio:] Un chico que era joven…

 [Informante desconocida:] Un chico que era carnicero y que sacaron canciones.

[Patrocinio:] Carnicero es su padre y dijo que encerraba él los toros. Y una le sacó cantares:

 

Los toros se han escapado

por el camino las eras;

el hijo Leticino, por ser sagrao

se ha enfadao con ellas.