El niño Dios pidiendo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1141r

Informantes

Notas

Aclaraciones léxicas:

azuzado: en el registro sonoro, "asusado".

Bibliografía

IGRH: 0596

Otras versiones de "El niño Dios pidiendo"

Álvarez Cárcamo (2019: n.º 25.18); Atero Burgos (2003: n.º 61); Checa Beltrán (2005: n.º 20); Pimentel García (2020: n.º 217); Piñero Ramírez (1996: n.º 60); Piñero Ramírez (2013: n.º 107); Salazar (1999: n.º 147); Trujillo Pacheco (2017: n.º 51, 53).

Contaminaciones y engarces

El niño Dios pidiendo + Madre, en la puerta hay un niño (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 25.19; Asensio García, 2004: p. 115; Díaz, 2007: A.1.2, A.1.3; Rico Beltrán, 2009: n.º 72); El niño Dios pidiendo + Madre, en la puerta hay un niño + El niño perdido y hallado en el templo (Rico Beltrán, 2009: n.º: 73); Madre, en la puerta hay un niño + El niño Dios pidiendo (Schubarth y Santamarina, 1986: n.º 57b1); Madre, en la puerta hay un niño + El niño Dios pidiendo + El niño perdido y hallado en el templo (CLO, 0884r; Trujillo Pacheco, 2017: n.º 52).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

(Y) el niño Dios se ha perdido,     por ahí andará pidiendo,
y ha llegado casa un rico,     han azuzado* los perros.
Y, estando más adelante,     ha llegao casa un pobretín;
le ha sacado la patrona     dos tortillas y un bollete.
Y dice: —Señora,     ahora vendrá la paga.
Si no es esta noche,     por la madrugada—.
Desde que fuera de día,     ya estaba el niño en la puerta
con dos fanegas de trigo     y en la mano una peseta.
Y dice: —Señora,     ya está aquí la paga,
que le dije anoche     que de madrugada.

Resumen de "El niño Dios pidiendo"

El niño Jesús se pierde y acude a pedir limosna a casa de un rico, que le azuza a los perros. Cuando llegan a él, los canes se muestran humildes. El niño promete vengarse. Después, se acerca a casa de un pobre que le entrega pan o un bollo. El niño asegura que al día siguiente lo recompensará. Por la mañana se acerca con unas fanegas de trigo y una peseta.