Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que desconoce el título de la canción porque se la enseñó su madre.
El registro se recogió en Ciudad Real, donde vive Primitiva.
En esta versión, se repiten algunas partes de los segundos hemistiquios: v. 2b: “adiós, Amelia”; v. 4b: “lleva un recuerdo”; v. 8b: “que allí se hallaba”; v. 10b: “y viviremos”; v. 12b: “la que decía”.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Soldado en Ceuta / Melilla"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
—Adiós, España—, gritó el soldado, al despedirse de su nación—;
adiós, mis padres y mis hermanos; adiós, Amelia, del corazón—.
Ya se va el barco de la amargura, ya se va el barco de la nación.
—Si por si acaso yo en Ceuta muero, llevo un recuerdo de un gran amor—.
A los tres meses de estar en Ceuta, una gran carta él recibió;
era de Amelia, la que le amaba, la que decía que se casó.
Pobre soldado, qué triste estaba; cayó en el suelo y sin compasión,
de una morita que allí se hallaba, que allí se hallaba le recogió.
—No tengo padres ni tengo hermanos, ni tengo a nadie ni tengo amor;
si usted me quiere, nos casaremos y viviremos juntos los dos—.
A los tres meses de estar casado, otra gran carta él recibió;
era de Amelia, la que le amaba, la que decía que se enviudó.
Y el soldadito cogió el sombrero, cogió el sombrero para Madrid. [Com.]
¶
[Com.: Bueno, esto sigue, pero ya se me ha olvidao todo. No sé.]