Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1148r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que esta canción se canta en Semana Santa, pero que en su pueblo existe la tradición de cantarla todos los viernes del año, en lugar de solo el viernes santo.
El registro fue recogido en Ciudad Real, donde vive Primitiva.
Bibliografía
IGRH: 1537
Otras versiones de "El rastro divino"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
GRANADA, G. de (1978). Dos notas sobre romances tradicionales en Chocó (Colombia). Revista de Literatura, 77-78, 115-128.
PÉRE RODRÍGUEZ, M. (1981). Romances rezados en la comarca de Acentejo (Tenerife). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 36, 201-208.
¶
Transcripción
Camina la Virgen pura de Egipto para Belén
y, en el medio camino, ha encontrado una mujer:
—Dime, cristiana mujer, si a Jesucristo has hallado.
—Sí, señora, sí, por cierto, allá en el monte Calvario;
una cruz lleva a sus hombros de madera muy pesada;
cada vez que el perro tira, Jesucristo arrodillado.
San José, la Magdalena le levantan de la mano.
—Vamos caminando, vamos, vamos, cristiana mujer,
que por pronto que lleguemos, ya lo habrán crucificado.
Ya l’han puesto las espinas, ya l’han clavado los clavos,
ya l’han puesto la lanzada en su divino costado.
La sangre que derramara será benaventurada,
y el hombre que lo bebiese será siempre coronado.
Quien esta oración rezase todos los viernes del año,
sacará su alma de pena, de otras muchas de pecado.