Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante indica que, aunque lo sabe completo, por ahora recitará solo la sentencia de Diego Corrientes.
Aclaraciones léxicas:
Diego Corrientes: célebre bandolero español (1757-1781).
enmortirizar: por inmortalizar.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Diego Corrientes"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
BOTREL, J. F. (1986). Diego Corrientes ou le bandit généreux: fonction et fonctionnement d'un mythe. En Culturas populares. Diferencias, divergencias, conflictos. Madrid, Casa de Velázquez: Editorial Universidad Complutense.
BOTREL, J. F. (2007). "El que a los ricos robaba...": Diego Corrientes, el bandido generoso y la opinión pública. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcdr383
CASAS-DELGADO, I. (2016). La pervivencia del bandido generoso. Del asesino nato a la víctima de las injusticias sociales. Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo, 22, 35-56.
CRUZ ARTACHO, S. (2001). Del 'buen' y del 'mal' ladrón. En torno a la imagen del bandolerismo en la Andalucía del siglo XIX. En P. Anguera (Ed.), Símbols i mites l'Espanya contemporània (pp. 103-133). Reus: Edicions Centre de lectura.
NADAL SÁNCHEZ, A. (2000). El bandolerismo en España y Andalucía. En R. Merino Rodríguez (Ed.), El bandolerismo andaluz. Actas de las III jornadas. Jauja, 23 y 24 de octubre de 1999. Ayuntamiento de Lucena.
PALACIOS FERNÁNDEZ, E. (1993). Guapos y bandoleros en el teatro del siglo XVIII: los temas y las formas de un género tradicional. Cuadernos para la investigación de la literatura hispánica, 18, 253-289.
PIÑERO RAMÍEZ, P. M. (2007). El romancero noticiero en la tradición oral andaluza. El romance/canción de Diego Corrientes. En La voz y la noticia: palabras y mensajes en la tradición hispánica (pp. 182-211). Diputación Provincial de Valladolid - Fundación Joaquín Díaz.
VIUDES FERRÁNDEZ, A. (2017). Bandolerismo. De la imagen al mito [Tesis doctoral]. Universidad Miguel Hernández.
¶