Sobre ciegos y vendedores copleros

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

El recopilador le pregunta dónde aprendió el romance "El padre filicida", que Asunción ha cantado previamente (véase CLO, 2047r).

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024A 04).

Transcripción

[Recopilador:] ¿Esto, esto dónde lo aprendió usted?

[Asunción:] Esto lo aprendí pues en mi pueblo, que iban un señor vendiendo coplas.

[Informante desconocido:] ¿Qué pueblo es?

[Asunción:] Es el pueblo de Buendía, pero bueno, no | es de Cuenca. O sea, que es la última | un pueblo que | con Guadalajara. Porque mi marido es de Guadalajara. O sea, que son los que vinieron aquí…, todas esas familias. Entonces yo, pues era de un pueblo orilla, como San Bernardo y Valbuena. Lo que es que mi pueblo pues ya era de, de la provincia de Cuenca. Iban señores, pues cantando coplas muy | bueno pues si | lo que pasa | me sabía otra, pero no lo sé empezar. Yo me acuerdo del empiece que era una madre que mató a la | al hijo también, porque no quería que se casara con, con esa mujer que se iba a casar. Pero no, el principio no me lo sé.

[Recopilador:] Ya, y esos que iban cantando, iban vendiendo coplas, iban cantando ellos también, ¿no?

[Asunción:] Sí, sí. Y vendían coplas a treinta céntimos, me parece que costaba. 

[Recopilador:] ¿Iban tocando guitarra o otra…?

[Asunción:] Pues no, no no, no tocaban, solo… iban en la | “¡El crimen de tal sitio, el crimen de tal..., tal!”. ¡Hala! Coplas. Y se ponía el hombre allí en una calle y cantaba una copla. Y en una misma copla, pues venían tres o cuatro. Y claro, cantaba una, se iba a por otro sitio: “Ahora el crimen de tal”. Y en el otro sitio cantaba otra, y así. Lo que pasa es que, pues anda, ya se han pasao muchos años y…

[Recopilador:] ¿Con qué se acompañaban ellos?

[Asunción:] Pues nada, nada. Ellos solos. 

[Informante desconocido:] Bueno, es que había, había generalmente, vamos, por aquí había dos tipos de gente, ¿no? El ciego que venía con la guitarra, que tocaba la guitarra y, entonces, se acompañaba él mismo con la guitarra, ¿eh? Y luego, el otro que venía vendiendo más cosas, eh, esto, pimienta, clavo, comino… Y entonces, traían las coplas también. Y entonces, que eso sobre todo en la época esta del invierno, cuando se iban antes de celebrar las matanzas, que se celebraban en torno a la Navidad, un poco posterior a la Navidad. Entonces, venían todos ellos, los arrieros, ¿eh? Y se encontraban en las posadas. Y entonces, allí iba el | yo he convivido con ellos, ¿eh? Y traían las coplas estas, las iban vendiendo junto al […]. Todo esto, yo he convivido, en mi pueblo, he convivido con ellos, con esa gente, ¿eh?