Jardín del amor

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1157c

Informantes

Recopiladores

Notas

La canción se recogió en Madrid, donde estaba hospitalizada la informante.

Sobre esta y otras canciones manifiesta: "Nos juntamos en rueda, nos juntamos así en pelaeros de maíz, en panizos, y nos poníamos a…, a hacer un corro, así como estamos ahora aquí, y nos echábamos las…, las…, las… el maíz, las panochas, en la falda,  y nos poníamos a cantar El carcelero me ronda, La molinera, todas…, todas estas que… ǀ Y cuando cantábamos en el campo, pues a… Los cortijeros…, Los cortijeros, Los merceores… ǀ A la parva, nos poníamos también a la trilla, a trillar, y nos poníamos a la… ǀ Cuando éramos niñas, pues cantábamos a la rueda, la rueda de Matarí, lerí, lerile, En el fondo del mar están las llaves, to eso…, luego también…, pues… ésa, ¿cómo se llama?,  la del… Jardinera, tú que entrastes en el jardín del amor, de las flores que regastes dime cuála es la mejor".

Bibliografía

Otras versiones de "Jardín del amor"

Atero Burgos (2010: II, n.º 341, clasificada en "Canciones de corro. Corros dialogados y de elección"), Pelegrín (1999: n.º 065 de "Canciones de Corro"), Torres Rodríguez de Gálvez (1972: p. 61)

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Jardinera, tú que entrastes
(y) en el jardín del amor,
de las flores que regastes
dime cuála es la mejor.
 
—La mejor es una rosa
que se viste de color.
 
Tres hojitas verdes tiene    
y las demás encarnadas;
por eso vengo a decirte:
(y) “¡Ay, María de mi alma!”
[Com. 1]
[Com. 2: Al decir: “María  de mi alma”, responden las otras:]
        
—Muchas gracias, jardiniera,
por la atención que has tenido
que toditas cuantas habemos
a mí sola me has cogido.
 
—Primero te doy una mano    
y aluego te doy la otra
y aluego te doy un besito    
de mis labios a tu boca.
 
 
[Com. 1: Primero te doy una mano / y aluego te doy la otra ǀ ¡Anda, me he dejao un verso atrás! ]