Rogativas en letanía

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024A 13).

Transcripción

[Asunción:] Y cuando no llovía también salíamos a pedir agua, cantaban las letanías.

[Recopilador:] ¿Cómo es? ¿Se acuerda usted de alguna rogativa de esas?

[Asunción:] Sí, una rogativa, pues iban cantando: 

 

Santa María Magdalena,

[¿ahora te…?]

Santa María Magdalena,

[¿ahora te…?]

 

[Asunción:] ¡Uy, era interminable! Era interminable, los santos y…

[Recopilador:] Pero no cantaban, por ejemplo, alguna cosa a la Virgen o a…

[Recopilador:] Diciendo: “Danos agua, señora, o…”.

[Asunción:] Pues yo no me acuerdo.

[Recopilador:] No se acuerda.

[Asunción:] No me acuerdo. Letra | Bueno, a la Virgen, pues se le cantaba | Allí en mi pueblo es la Virgen de los Desamparados y se le cantaban, pues muchísimas cosas. Que…, pues eso, que…, de allí del pueblo.

[Recopilador:] Sí. 

[Asunción:] Cuando venía la Virgen, la tenían ocho meses en el patio y eso. Éramos en la ermita y cuatro meses estaba en el pueblo y, y la entrada de la Virgen era el mes de mayo y se le cantaba, pues muchísimas cosas.