Ya vienen Antonio y Pilar

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1164c

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante manifiesta que esta canción se la inventó ella, con su tía (que es casi de su misma edad) y su hermana (se llevan año y medio). La cantaban con su madre y su abuela.

Tras cantar el v. 13, repite seguidos los vs. 12 y 13.

Se produce confusión de /r/, /l/  en posición implosiva, aspiración de -s, y ceceo.

La canción se recogió en Madrid, donde estaba hospitalizada la informante.

Sobre ésta y otras canciones manifiesta: "Nos juntamos en rueda, nos juntamos así en pelaeros de maíz, en panizos, y nos poníamos a…, a hacer un corro, así como estamos ahora aquí, y nos echábamos las…, las…, las… el maíz, las panochas, en la falda,  y nos poníamos a cantar El carcelero me ronda, La molinera, todas…, todas estas que… ǀ Y cuando cantábamos en el campo, pues a… Los cortijeros…, Los cortijeros, Los merceores… ǀ A la parva, nos poníamos también a la trilla, a trillar, y nos poníamos a la… ǀ Cuando éramos niñas, pues cantábamos a la rueda, la rueda de Matarí, lerí, lerile, En el fondo del mar están las llaves, to eso…, luego también…, pues… ésa, ¿cómo se llama?,  la del… Jardinera, tú que entrastes en el jardín del amor, de las flores que regastes dime cuála es la mejor".

Transcripción

Ya viene Antonio y Pilar, 
con la ausencia de José,
que le salió en el [...],
diciendo: “¡Espérame,
que yo también quiero entrar!”
 
Ya están los siete en el baile
con la ausencia muy completa,
sin agalla [?] de naide
tocaba muy bien la orquesta.
 
Como el agua no está en venta,
todos están abrasaos de sed,
y Antonio le aposenta [?]
que tocaran un roao.
 
Como Pilar es pequeñita,
Antonio la preparó.
―Mira, Antonio, que tu hija
es un poco cabezón.―
 
Entonces dice la vieja:
―Yo aquí pongo mi destino;
si a un caso se pelean,
yo llamaré a mi sobrino.