Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Con "el nogal" hacen referencia al poema que Ventura compuso tras su marcha de Santa María de Poyos (véase CLO, 3275c).
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024A 15).
Transcripción
[Asunción:] En los barracones, que hacía un calor... Y en el invierno, un frío…
[Ventura:] Aquello, hasta que hicieron el pueblo, todavía no se... No.
[Asunción:] No, eran, eran de brea. De unos cartones como de brea. Arriba los techos, vamos, el tejao, y eran de ladrillo y de barro. O sea, que ni cemento, ni yeso, ni nada, solo de barro. Lo que pasa es que les dábamos blanco, los encalamos y estaban blanquitos y eso, pero…
[Recopilador:] ¿Cuántos años estuvisteis viviendo en los barracones?
[Asunción:] Pues unos tres.
[Ventura:] Hasta que hicieron el pueblo. Mi padre, que en paz descanse, y otros tres señores de allí vinieron a ver esto y, entonces, estaban los barracones con el piso de, de tierra. Y mi padre, pues tenía un poco amistad con el gobernador de Guadalajara y se lo dijo. Y entonces, el gobernador ordenó esto era para personas que no era para | y nos echaron el piso de cemento y, por eso, tardamos unos días en llegar aquí. Retrasaron un poco el viaje y ya, cuando venimos, ya los barracones tenían el piso de cemento. Ya estaban un poco más decentes.
[Asunción:] Pero es que la triste calle.
[Ventura:] Estaban hechos y en la tierra y mi padre y esos llamaron al gobernador y…
[Informante desconocido:] La parte que hemos visto detrás del monasterio. O sea, por la parte de la sala de trabajos. Esa parte, detrás, es donde estaban. Y usted, al hablar del nogal, ¿es que allí había…?
[Asunción:] En el patio.
[Ventura:] Vamos, eran bobadas, pero eso fue lo que a mí me pasó hasta esas horas. Y yo pasé un momento, el más triste de mi vida, yo lo pasé allí debajo de aquel nogal. Yo me acordaba, claro, pues ¿adónde voy yo esta tarde? Porque allí, pues había costumbre de ir a ver a la novia o de ir a la fuente o de ir a, a las bodegas. Y allí | y aquí…
[Recopilador:] ¿De qué años vino usted?
[Ventura:] De veinticinco años. Y aquí, yo ya no tenía ningún amigo, vamos, amigos, ni tradiciones de aquellas, y yo pasé allí un rato, que si me hubiera podido de verdad desaparecer, me hubiese ido en aquel momento. Ahora, ahora gracias a Dios, también | no estoy de quejas. Parece que Dios me ha ayudao y vamos defendiéndonos.