Los tres reyes de Oriente

Audio

Clasificación

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00007A 32)

Título indicado en las anotaciones de campo: "Los Reyes"

Bibliografía

IGRH: 0120

Otras versiones de "Los tres reyes de Oriente"

Díaz (2007: A. 14); Marazuela Albornos (1981: n.º 163); Pimentel García (2020: n.º 244); Pérez Rivera (2015: n.º 591-594); Schubarth y Santamarina (1986: n.º 49a2, 49a3, 51).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

DÍAZ GONZÁLEZ, J. (1981). El Oriente. Revista de Folklore, 1 (4). Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcsr0q7

Transcripción

Esta noche son los Reyes,     segunda fiesta del año,
donde damas y galanes     al rey piden aguinaldo;
y yo se lo vengo a pedir     por ser caballero honrado,
que no nos lo negará     si los reyes le cantamos.
Del oriente Persia salen     tres reyes con alegría;
van guiados de una estrella     luz es de noche y de día.
Esta estrella no es errante     ni cometa dividida,
que es el autor de     …………………………………
………………………………/………………………………
Uno se llama Melchor,     otro Gaspar le ponía,    
otro puso Baltasar.     ¡Oh, qué feliz compañía!
Nuestro sol eran los reyes,     nos ofrecen con alegría;
de seguida oro le dan     y de su genología.
Uno le ofrece el oro,     otro le ofrece la mirra,
otro le ofrece incienso,     que para que el cielo camina. [Com.]
 
[Com.: Y cuando iban a ofrecer a los niños todos los reyes, todo eso. Pues es muy bonito, es muy bonito.]

Resumen de "Los tres reyes de Oriente"

El romance suele iniciarse con un exordio en el que el narrador le pide el aguinaldo al oyente (cura, labrador, etc.). Los Reyes Magos se encaminan de Oriente hacia Belén guiados por una fulgente estrella. Cuando llegan al portal, adoran al niño, al que ofrecen oro, incienso y mirra. A continuación, el Espíritu Santo baja en forma de paloma para anunciarle a san José el nacimiento del niño. Los pastores acuden también a adorarlo y le regalan a la Virgen un cordero, presente que ella agradece mucho. En algunas versiones, la Virgen convida a los Reyes a comer.