Audio
Clasificación
Recopiladores
Notas
Agradecemos la valiosa colaboración de Nuria Chica Rodríguez, profesora de la SEP Los Jardinillos de Mancha Real, que nos facilitó el acceso a los informantes.
Transcripción
[Ana Antonia:] Y cuando estábamos en los, en los cortijos, que también íbamos a la aceituna a los cortijos, pues eso, comíamos por la mañana migas. To el mundo, to la gente, las migas. Luego, a medio día, el potaje cocido. Por la noche, habas. Todos los días teníamos. Así nos tirábamos tres meses. Sin luz, con unos carburos, eso.
[Francisca:] Una jarra que ponían en medio de la cama. En medio de la cama ponían el tinajón y allí íbamos con la cuchara: —Venga, paso atrás, paso alante.
[Ana Antonia:] Pasa pa atrás. ¡Si nos tuviéramos que meter ahora! Entonces no había, no había baños, no había agua corriente, no había luz, to eso.
[Francisca:] Por la noche, las olivas. Por la noche, cuando te daban ganas, no había na más que las olivas.
[Ana Antonia:] Pues te tenías que salir fuera.
[Juan:] Y si te daba tiempo, pues bueno.
[Ana Antonia:] Yo estuve pocos años, pero bueno, que mi padre era el encargao y yo estaba también encargá. Y mi madre, de cocinera, y estábamos en los cortijos. En la aceituna, en la recolección de aceituna, estábamos tres meses o cuatro, estábamos en los cortijos.
[Francisca:] Yo sí he ido mucho a los cortijos, sí, te tenías | Si te daba gana de algo, pues tenías | antes de acostarte, pues ibas a las olivas detrás del cortijo, y allí orinabas donde te hiciera falta y ya está. Cuando venías de la aceituna, pues nosotros bajábamos a una charca que había y allí lavábamos los trapos.