Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00024B 05).
Transcripción
[Ventura:] Tiene que estar a cincuenta kilómetros para que la colmena pueda vivir. Si no está, se mueren tos las colmenas. Sin los bujes no se pueden pasar las colmenas.
[Asunción:] ¿Y entonces por aquí, que no hay?
[Ventura:] ¡Ah! Porque estará a su distancia.
[Recopilador:] O sea, las, las abejas…
[Ventura:] Las abejas sin el buje no se pueden pasar. Sin toas las plantas se pueden pasar menos sin el buje. Sin el buje no p- | la colmena se les muere. Pues es que allí había desto, desto, en La Alcarria. Allí había un señor…
[Recopilador:] Las conoce, ¿eh? ¿Y se mete en las colmenas cuando…?
[Ventura:] Yo las cojo con la mano. Los zánganos ya todos me reconocen. Les cojo según van volando, les cojo con la mano y no me pican.
[Recopilador:] ¿Y no le pican ni nada?
[Recopilador:] ¿Y por qué?
[Informante desconocido:] Este, este, este año, este, cuando salen las colmenas, o sea, en la puerta la iglesia y por ahí en lo, en la | los setos, se quedan. Y entonces con la… Un montón así. Y él coge las tejas y empieza a hacer así. Va con las tejas y, entonces, va entrando y entra allí, [¿…?] desde abajo, y está | No, no, pero sin | no para cogerlas, sino está con ellas y está | las coge todas. Habla con todas, está con todas, o sea, del… y la…
[Asunción:] Y empieza a dar así, así, así, y van entrando las abejas en, en un [¿zurrón?], en un saco… No se lo cree.
[Recopilador:] Sí, sí, me lo creo, pero vamos, me parece muy meritorio. Yo les tengo un pánico…
[Informante desconocido:] Yo, a distancia, a distancia de él, no…
[Ventura:] Yo me pongo debajo de ellas pero sin nada.
[Asunción:] Alguna vez también un ojo se le ha hinchao, ¿eh? Que todo hay que decirlo.
[Ventura:] Si les pegas, enseguida te pica. A la abeja no hay que pegarlo. Yo he estao cogiendo miel allí en las sierras de allí de casa. Había al mediodía que no se veía el sol de las abejas que había por encima de mí. Se me paraban y yo, lleno de miel, se paraban: “Déjala, ella se marcharía.” Pero como fueras, claro, en to que le tocas te pica y to la pica. To la abeja que pica, se muere. Son tontas, ¿eh? Sabiendo que se van a morir, y pican y se mueren. Dejan allí el aguijón y la tripa y se mueren todas. Allí, allí en casa teníamos colmenas y mientras la siesta es la diversión que tenía yo cuando era mozo, no creas que era poco. Me bajaba allí mientras la siesta, sí señor, allí a ver las colmenas. Les quitaba la tapa y me estaba allí viéndolas de trabajar. Hay unas, que son las obreras, que son las que están dentro. Esas no salen nunca de la colmena, esas están siempre dentro, y la, y las otras salen al campo. Venía la col- | la abeja del campo con unas patas que traen | en las patas traen todo eso de las flores y eso. ¡Buf! Salían de allí cuatro o cinco, ¡buf!, a ella se lo quitaban de las patas. Lo mismo era quitárselo, las limpiaban y la abeja se salía a la calle a por otro viaje. Y yo, yo he hecho cosas tontas, pero pues me ha gustao. Me he llegao hasta a poner a una, a una abeja en el pie, decir | esta señalarla un poco con un, con un | eso: cogerla y señalarla. Y estar allí hasta que ha venío aquella abeja otra vez. Y ha venido otra vez y viene, y con las patejas viene, la limpian y se va y así. Y eso, porque es que la abeja no vas a ir toda la vida detrás, no se puede ver de trabajar. Han intentado ya hacer colmenas de, de, de cristal y eso y hacen un paño y no hay quien las vea.
[Informante desconocido:] Lo primero que hacen es tapar el cristal para que no las veas.
[Ventura:] Pero si no queréis que os vea de una manera, de otra. Aquí me estoy hasta que os vea. Y yo he estao así y me han gustao. Esta- | Tenía aquí y se me murieron. Luego desp-, y luego después, las he cogido dos o tres veces y aún tengo, aún tengo una. Yo antes tenía tres o cuatro.
[Recopilador:] Sí, ¿y del buge qué es lo que quieren las abejas?
[Ventura:] Pues el buje es que tiene un producto que sin ese | sin el buje no, no pueden hacer miel.
[Asunción:] La podrán hacer, Ventura, lo que pasa es que…
[Ventura:] No, no pueden hacerlo. No pueden hacer el panal.
[Asunción:] Será que sea peor, por | la miel de La Alcarria es siempre una miel muy buena, ¿no? Pues será por algún misterio de, de mucho romero que hay y esas cosas.
[Recopilador:] Pero bueno, escuche un momento. En, en esto, donde hay mucha miel también es en Granada, en la sierra…
[Ventura:] Es que en la sierra seguro que tienen el buje cerca. Es el buje se cría en las sombrías cumbres que hay en las sierras…
[Asunción:] La verbena, el día | en la fiesta, hacían una verbena en mi pueblo redonda, así, y terminando así en | como lo de los circos. Lo hacían y lo rellenaban con boj de ese…