Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada, se repite la primera parte del verso de cada estrofa antes de continuar hasta su final, según el siguiente esquema: “Los hombres, / los hombres son los demonios, / eso dicen las mujeres; / y luego están deseando / que el demonio se las lleve. / Los hombres son demonios”. La segunda estrofa, en la que se repite el primer y segundo verso antes de continuar hasta el final, se emplea como estribillo y se repite tras cada nueva estrofa.
La informante manifiesta que esta composición se interpreta como comparsa de carnaval.
Agradecemos la valiosa ayuda de Fuensanta Aranda Gómez, quien nos puso en contacto con los informantes para la realización de esta entrevista.
cortijero: ‘Persona que cuida de un cortijo y vive en él’ y ‘capataz de un cortijo’ (DRAE, 2014). En el TLHA se recoge otro significado de esta voz: ‘analfabeto’, documentado en Bélmez de la Moraleda (Jaén).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
Los hombres son los demonios,
eso dicen las mujeres;
y luego están deseando
que el demonio se las lleve.
Eso lo dijo
uno que estaba arando
en un cortijo.
Caballo que ve la yegua
no se mueve ni relincha;
es que no tiene alegría,
es que le falta cebada
o es que le aprieta la cinta.
[Com.]
¶
[Com.: Esa es de los cortijeros. Otras veces nos reíamos de los cortijeros*].