Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1181r
Categoría:
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00007B 01)
Título indicado en las anotaciones de campo: "Rondador desesperado + Casamiento y muerte enfrentados".
Bibliografía
IGRH: 0188 + 0128
Versión publicada en Anaya Flores (1999: pp. 102-103; música p. 171; origen y peculiaridades p. 213) y en Anaya Flores (2016: pp. 224-225; música p. 395).
Otras versiones de "Sábado por la tarde"
Otras versiones de "Entierro y boda contrastados"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
El sábado por la tarde por tu calle me paseo;
converso con tus vecinas, ya que contigo no puedo.
Pregunté que dónde estabas y al punto me respondieron:
—Ya ha ido a por agua a la fuente con dos cantarillos nuevos—.
Así que la vi venir, me tapé con el sombrero
porque no digan las gentes que por tus amores muero.
Tú te has entrado a la iglesia con grande paz y sosiego;
ya has tomado agua bendita ………………………………………
Te has hincado de rodillas delante del sacramento
y estás atento a la misa; yo, vida mía no puedo;
solo en verte y en mirarte, en eso se me va el tiempo.
A eso de la media misa, yo me he salido el primero
para decir a mis padres que me vistieran de negro:
buen zapato, buena media, buen pantalón, buen sombrero.
Si con eso no me quieres, asenta plaza, me muero.
—Asienta plaza, galán; asiéntala con sosiego—.
¡Qué palabras tan crueles para un gallardo mancebo! [Com.]
Primera amonestación que el señor cura leyó,
primera puñaladita que mi cuerpo recibió.
Segunda amonestación que el señor cura leyó,
segunda puñaladita que mi cuerpo recibió.
Tercera amonestación que el señor cura leyera,
tercera puñaladita que mi cuerpo recibiera.
Cuando te pregunte el cura que si quieres a Fulano,
a mí me estarán tocando a muerto en el campanario.
Cuando el señor cura te eche las arras en tu pañuelo,
a mí me estarán bajando de la cama para el suelo.
¿Cuántas veces pasarás por ese sitio sagrado,
y no serás para decir Dios le haya perdonado?
¶
[Com.:
Constantina: —Primera amonestación. Ese, se metió otro, ¿verdad? Eso, se metió otro y le dejó, vamos, con…
Recopilador: —Le dejó plantao.
Constantina: —Le dejó. Y por eso dice ahora… Se le [¿…?], claro, cuando le dejó.]