Milagro del Cristo de la Vera Cruz y Fiesta de los Jornaleros

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1182n

Informantes

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Loli, presidenta de la Asociación La Flor del Bolillo, que nos facilitó el acceso a las informantes, así como la cesión del local por parte del Ayuntamiento de Torres.

Transcripción

[Antonia:] Nosotros, aquí en el pueblo, hace muchos, muchos, muchos años hubo una sequía mu grande, mu grande. Y entonces, tenemos un cristo que, como había tanta sequía tan grande, tan grande, unos pocos jornaleros decidieron de coger al Señor crucificao y sacarlo pa que viera cómo estaba el campo. Que viera el Señor que el campo se estaba secando, que no había ni siembra, que las olivas se estaban secando y que los pobres no tenían na pa comer. Entonces, lo sacaron y se dedicaron a llevarlo por to, por to el campo. Lo sacaron, empezaron por ahí por la glorieta, lo sacaron. Y cuando iban a mitad de camino, el Señor | empezó a tronar y llovió. Cayó una tormenta mu grandísima. No podían ni, ni andar con lo que llovía con el Señor. Siguieron con él lloviendo y lo metieron en la iglesia. Entonces, decidieron que cada año lo iban a sacar, iban a ir, iban | Empezaron a pedir por las casas, iban a pedir, cada uno daba lo que podía y hacían una fiesta. Entonces, decidieron que cada año iban a hacer… Y así sigue. Y se llama la Fiesta de los Jornaleros. Que eso se hace en Torres, pide, en mayo. Pero el domingo, el domingo más próximo al veinte. Entonces, hacen una fiesta, se apunta | se coge cuatro o cinco comisarios.

[María Dolores:] Pero yo he escuchao también que, cuando llegó el santo a la iglesia, iba seco, con to lo que había llovío.

[Antonia:] Sí, con to lo que llovía, el Señor venía seco. Él no se mojó. Él no se mojó.

[María:] Pero que los que iban | cuatro que lo sacaron, chorreando.

[Antonia:] Cuatro que iban que lo llevaban a cuestas, cuatro chorreando, pero él venía seco. Y esa es la leyenda que tenemos nosotros, se llama…

[María:] Y entonces, por eso la sacan. Pero antes, antes la gente la que iba pidiendo y era | le daban sartales, panizas, hacían un tueste, hacían la fiesta, pero ya es que se ha vuelto la fiesta..., ¡uh!

[Antonia:] Ahora la fiesta es más grande. Ahora son tres días de fiesta y ahora se pide | salen cuatro | ahora son cinco, seis comisarios, parejas van pidiendo, son tres días de fiesta y lo que sobra de, lo que sobra de la fiesta lo gastan en dinero…, lo gastan en cosas que haga falta pa la iglesia. Lo que haga falta. O cosas que haga falta al Señor. Eso se gasta en la iglesia. Lo sacan en procesión, hay su misa, hacen los niños la comunión, el que quiera hacerla ese día, y esa fiesta se llama la Fiesta de los Jornaleros. Es el Cristo de la Vera Cruz, pero ese día se llama el Cristo de los Jornaleros. Es la Fiesta de los Jornaleros, que es la fiesta más venerá de toa la provincia de Jaén. La van a hacer patrimonio de la hum-, de la, patrimonio… cultural. La van a hacer patrimonio cultural.