Torreños en campos de concentración

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1183n

Informantes

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Loli, presidenta de la Asociación La Flor del Bolillo, que nos facilitó el acceso a las informantes, así como la cesión del local por parte del Ayuntamiento de Torres.

Transcripción

[María:] Mi padre estuvo en la guerra. Y a mi padre lo hirieron en Brunete. Lo hirieron aquí en el culo. Y entonces, le sacaron un, un casco de metralla. Y mi padre estuvo dos meses acostao boca abajo porque tenían que curarlo. Y entonces, mi madre, el trozo de metralla lo tenía guardao. Y ella siempre había dicho que, cuando ella se muriera, que se lo metieran a mi padre en la caja. Y se lo metimos nosotros a mi padre en la caja cuando mi padre se murió, el trozo de metralla. Y mi padre estuvo en la guerra y en el campo de concentración.

[Antonia:] Y mi abuelo también estuvo en el campo de concentración.

[María:] Mi madre se murió con ciento dos años. Se murió hace un año y algo. Y to esas historias nos las contaba a nosotros mi madre.

[Recopiladora:] ¿Y de la vida allí en el campo de concentración qué os han contado?

[María:] Mi padre dice, contaba mi padre que, que en el campo de concentración, pues él no tenía zapatos. Vamos, los zapatos que tenía estaban muy malos. Y entonces, había allí un hombre y él creía que aquel hombre era cura, porque aquel hombre decía mi padre que sabía mucho escribir y que leía muy bien y to. Y entonces, le dio unos apargates que tenía. Se los dio aquel hombre. Y aquel hombre le escribía a mi padre, vamos, le decía cómo tenía que escribir y to. Y le mandaba las cartas. Y mi madre no sabía escribir. Y entonces, le escribía otra mujer. Y mi madre decía: Pues yo tengo que aprender a escribir, porque si yo quiero decirle a mi novio que lo quiero, no tiene por qué decírselo yo a esta mujer y después que se lo diga él en la carta. Sí. Y mi madre aprendió a escribir porque le ponían tos los días su muestra y ella aprendió a escribir y a leer y a de to, ¿sabes? Pa mandarle cartas al campo de concentración que estuvo.

[Recopiladora:] ¿Dónde estuvo? ¿En qué campo?

[María:] Mi padre estuvo en Brunete. En Brunete. Cuando salió del hospital, pues entonces lo llevaron a, al campo de concentración.

[Antonia:] Mi abuelo estuvo en un campo de concentración también. Y mi, mi abuelo | yo no me acuerdo. Mi abuelo era Félix.