Motes de Torres

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1187n

Informantes

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Loli, presidenta de la Asociación La Flor del Bolillo, que nos facilitó el acceso a las informantes, así como la cesión del local por parte del Ayuntamiento de Torres.

Transcripción

[Antonia:] Mira, una vez, una vez mandó un hombre | sabes que antes los | por la radio se mandaban saludos. Y mandó uno saludar a la gente de Torres. Empezó: Saludo al Canario, al Gorrión, al Gorila, al Tío los Perros, al Perrito. Y Dice: En ese pueblo no hay na más que | es un zoo. Ese pueblo es todo un zoo. Y es que en Torres tienen así tos los motes así: al Canario, al Perrito, al Gorila, al Gorrión. A mí me dicen La Tobala. A mí me dicen La Tobala. Pues porque mi, mi abuelo, cuando hacían tormentas, se ponía: Ya está el Señor empujándole a las cubas. Cucha, parece un tobalico empujándole a las cubas. Eso lo decía mi abuelo, por eso le pusieron Tobalo, Tobalico. Eso lo decía mi abuelo.

[Paula:] A mi madre, La Patarra. Y mi padre, y mi padre, El Inhiesto.

[María Viedma:] Mi madre era la Ramona La Zurracana. Mi madre, La Zurracana y mi padre, José El Boleta. Y Amadora también. Es que mi abuelo, mi abuelo no, mi bisabuelo, le decían Amador y, entonces, ellas eran las Amadoras.

[Antonia:] Mi padre era El Tobalo y mi madre era La Chata. Mi madre se fue a Madrid, a trabajar a Madrid cuando era joven. Y entonces, en Madrid había tranvía y sa-, sabes que antiguamente decían muchos piropos. Iban los hombres subíos así en el tranvía por fuera y dice mi madre que | Bueno, mi madre era mu guapa cuando joven. Mi madre estaba allí esperando el tranvía y dice que iba un hombre así y dice que le dijo: ¡Adiós, chata!. Y dice que le dice | a su hermana. Dice: María, mira, ese nos conoce. Sabe que somos las Chatas.