Tormenta de la Rambla de San Gil

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1188n

Informantes

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Loli, presidenta de la Asociación La Flor del Bolillo, que nos facilitó el acceso a las informantes, así como la cesión del local por parte del Ayuntamiento de Torres.

Transcripción

[Antonia:] Que hubo una tormenta mu grande que partió el pueblo por la mitad, que hubo muchos muertos y que el pueblo está partío desde entonces. Arrastró…

[María Ortega:] Por eso está la rambla hecha.

[Antonia:] Por eso está partía la rambla.

[Magdalena:] Fue cuando se iba a casar mi suegra, ¿no? Que se llevaron los dulces… Los dulces fueron en la riá.

[Antonia:] Mi padre, mi padre, lo arrastró hasta Caniles. Y mi padre le tenía mucho miedo a la lluvia, porque mi padre se tuvo que agarrar a unas zarzas y a unos eso. Y él le tiene mucho miedo | él le tenía mucho miedo a la lluvia y eso.

[María Viedma:] Mi madre cuenta que en aquella tormenta, pues ellos vivían en Caniles. Y bajó por allí la riá. Y entonces, dice que, que un matrimonio murió y que una nena iba en la cuna. En la cuna de madera. Entonces, la cuna dio una vuelta y, como se ve que se quedó aire en la cuna, pues cuando levantaron la cuna, que ya se aplacó la riá, la nena estaba viva.

[Recopiladora:] ¿Cuándo fue eso?

[Antonia:] En el…, en el año | La Rambla de San Gil | La lumbre de san Gil. Hace muchos años.

[María Viedma:] Eso sería en el treinta y tantos, más o menos, sería. 

[Antonia:] En el treinta y seis. En el treinta y seis, me parece.