Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1196r
Categoría:
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00008 18B)
Título indicado en las anotaciones de campo: "La Virgen y el ciego".
Algunos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Cancionero de Palencia, t. I. de J. Díaz.
Bibliografía
IGRH: 0226
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
Camina la Virgen pura de Egipto para Belén,
y a los tres leguas que anduvo, pidió el niño de beber.
—¿Cómo te lo daré, hijo? ¿Cómo te lo daré, bien?,
si los ríos manan turbios, fuentes y charcos también—.
Allá arriba, en el [¿…?] hay un ciego naranjel.
—Ciego, dame una naranja pa este niño entretener.
—Entre, señora, y usted corte los que sean menester—.
Si la Virgen corta una, cinco vuelven a nacer:
—Adiós, cieguecillo, Dios le dé un parabén—.
Al revolver de una esquina, el ciego empezó a ver:
—¿Quién sería esa señora que hizo tanta merced?
Sería madre de Cristo, esposa de san José.
Sería madre de Cristo, que otra no podía ser.
¶
[Com.: Ese… Me dejó mi madre de doce años, pues yo de oírselo a mi madre. Mi madre sabía muchos, ¡muchos! ¡Ay!, es que antes en las veladas | Había veladas, y mi madre [¿…?]