Carta de un soldado en la guerra del Rif

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1198r

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00008 22)

Algunos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Cancionero de Palencia, t. I. de J. Díaz.

En esta versión, se repite el primer hemistiquio del último verso.

Bibliografía

Otras versiones de "Carta de un soldado en la guerra del Rif"

Pimentel García (2020: n.º 494).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Un soldado en Larache     (y) al campamento carta escribió,
(y) una carta a su madre,     que la leyó con pena y dolor:
“No llores, madre mía,     que no he podido antes escribir
por causa los rifeños,     que no nos dejan aquí vivir.
Ahora está esto tranquilo,     ¡oh, madre mía!, la voy a decir
las tragedias que paso     (y) aquí en el Rif:
hemos pasado mucha hambre,     muchos almuerzos de necesidad,
diciendo: —¡Ay, madre mía,     ya no la vuelvo a ver más!—.
Y han pasado el río Tajo,     no me quisiera bien recordar;
al ver a mis hermanos     descuartizados, eché a llorar.
No llores, madre,     ni tengas pena
porque tus hijos     van a la guerra.
No llores, madre,     no llores, no,
que lo manda la ley,     que lo mando yo”.

Resumen de "Carta de un soldado en la guerra del Rif"

Un soldado en la guerra del Rif escribe una carta a su madre. En ella le da cuenta de las calamidades que está sufriendo y le pide que no llore.