Ánimas benditas

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1217c

Informantes

Recopiladores

Notas

En la versión cantada, se emplea la segunda estrofa a modo de estribillo y se añade cada nueva copla. En el estribillo se repite el tercer verso tres veces, según el siguiente esquema: “Ánimas benditas / de mi corazón, / ¿quién fuera el alivio, /quién fuera el alivio, / quién fuera el alivio / de nuestro dolor?. Respecto a las coplas, las informantes repiten los dos primeros versos de manera conjunta a excepción de la primera estrofa, según el siguiente esquema: “Al pie de Sierra Nevada,/ allí están haciendo una ermita, / al pie de Sierra Nevada, / allí están haciendo una ermita / pa meter a san Rafael / y a las ánimas benditas”.

Las informantes manifiestan que esta composición se interpreta durante navidades.

Aclaraciones léxicas:
Pedralajar: así en el archivo sonoro, en referencia a Pegalajar.

Agradecemos la valiosa ayuda de Fuensanta Aranda Gómez, quien nos puso en contacto con los informantes para la realización de esta entrevista.

Transcripción

A las ánimas benditas
no se les cierra la puerta;
se les dice que perdonen
y ellas se van tan contentas.

Ánimas benditas
de mi corazón,
¿quién fuera el alivio
de nuestro dolor?

Al pie de Sierra Nevada,
allí están haciendo una ermita
pa meter a san Rafael
y a las ánimas benditas.

No creáis que porque canto
tengo el corazón alegre.
Yo soy como el pajarillo
que si no canta se muere.

Cuando Jesucristo vino,
vino por Pedralajar*;
vino pisando la uva
y ¿el vino cuándo vendrá?