Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1217r
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00009A 24)
Título indicado en las anotaciones de campo: "Madre, Francisco no viene".
En los fondos del Museo Joaquín Díaz podemos encontrar grabaciones en video del gaitero interpretando alguno de los temas de esta entrevista.
En esta versión, se repite "oyó" en el verso 16.
Bibliografía
IGRH: 0193
Otras versiones de "Madre, Francisco no viene"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Teresita tenía un novio que Francisco se llamaba
y acostumbra a ir a verla tres veces a la semana.
—Madre, Francisco no viene, madre, Francisco ya tarda.
—Cállate tú, la mi hija; cállate, desesperada,
que estamos en sementera y anda la gente apurada—.
Teresita, no contenta, se asomaba a otra ventana;
vio venir un caballero con una mula lozana.
—Noticias traigo, Teresa; noticias, pero muy malas:
que tu querido Francisco malito quedó en la cama.
—Madre, prepare la ropa, la de luto y no de gala,
que mi querido Francisco malito quedó en la cama.
Madre, deme los zapatos, los de la cinta morada,
que mi querido Francisco malito quedó en la cama—.
[Com.1: La montaron en el caballo.]
Unos dicen que se muere y otros dicen que no sana
y, al otro lado del cerro, oyó tocar las campanas.
—(Y) adiós, Francisco querido; (y) adiós, Francisco del alma.
Tres veces he sido viuda y ninguna vez casada. [Com.2]
¶
[Com.2:
Joaquina: —No, pero es que cuando la subió.
Severiano: —Dejó ahí unas cuantas coplas.
Joaquina: —Sí, cuando la subió a la…
Severiano: —Dicen…, dicen…
Joaquina: —Cuando la subió a una yegua. Vino un caballero…
Severiano: “[¿…?] a las tres de la mañana.
Al otro lado del cerro, sintió doblar las campanas”.
Joaquina: —Bueno, eso ya lo hablamos. Eso ya lo hablamos. No, pero es que ella | A ella la subió al caballo.
Recopilador: —¡Ah! ¿Quién?
Joaquina: —El que venía a buscarla la subió al caballo.
Severiano: "Que ayer tarde en el paseo, un toro le dio una cornada…"
Joaquina: —¡Ah, eso!
Severiano: "…Le echaron las tripas fuera, pero él dice que no es nada".
Joaquina: —¡Ay, es verdad! Sí, sí.
Recopilador: —¡Ah! ¿Cómo son esas estrofas?
Severiano: —Esa dice… Cuando le dicen:
"Vio venir un caballero en una mula lozana.
—Noticias traigo, Teresa; noticias, pero muy malas:
que ayer tarde en el paseo un toro le dio una cornada;
le ha echado las tripas fuera, pero él dice que no es nada."
Entonces es cuando ella dice:
"—Madre, prepare la ropa, la de luto y no de gala".
Recopilador: —¡Ah!
Severiano: —Ese paso es el que faltaba.
Joaquina: —Sí.
Severiano: —Como yo estaba acostumbrao |Vamos, que la he oído, pues…:
"Vio venir un pajecillo, la suya yegua cana".]