Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00025B 54).
No sabemos con seguridad la fecha de la grabación.
Transcripción
[Recopilador:] O sea, gorra o montera.
[Águeda:] Sí, sí, sí, sí.
[Recopildor:] ¿Y cómo era la montera?
[Águeda:] ¡Oh! ¿Quién se acorda? ¿Quién se acordaría?
[Recopilador:] Descripción del traje regional del hombre. (...) Y llevaban, a la cintura, ¿qué llevaban, una faja o un cinto?
[Águeda:] Pues traían un cinto. Y le ponían la fajas, sí, me acuerdo ya. Una faja todo…
[Recopilador:] ¿De qué color era la faja?
[Águeda:] Había negras y había de color azules, sí.
[Recopilador:] ¿Y las que había rojas?
[Águeda:] Había de todo. De todo, sí, sí, sí.
[Recopilador:] ¿Y el pantalón era corto?
[Águeda:] Las mujeres tenían cinturones, en una falda aquí, sí. Le ponían unos alfiles, sí, y un delantal, sí, sí.
[Recopilador:] ¿Y el delantal cómo era?
[Águeda:] ¡Ay! Eso, chico, pues con un [¿?] un día de un color y a otro, de otro. Entonces se hacía, entonces se hacía, delantales de…, de mantel. Se tejían en el telar, ¿sabes? Sí. Después, aquí pues, tejían unas faldas, cosías, y pegaban unos cinturones y un delantal. Los manteos, les llamaban, sí.