Sobre dulzaineros y Águedas

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00026 04).

Transcripción

[Sergio:] Pues en la cofradía no valía traer una banda de música, porque eso ya no era permitido en la cofradía, no. Eso no se autorizaba dentro del reglamento. Ahí tenía que ser la, la, la, la dulzaina, sí, sí. Hacían redoblante, era “tirorirorirori”. Por cierto, que luego, a los que, les duró cinco o seis días todavía el “tirorirorirori”. Hacían un baile que tocaban, que llamaban “las habas”, con la dulzainiña aquella.

[Recopilador:] ¿Te acuerdas cómo era? ¿Cómo era la música de eso?

[Sergio:] Yo no me sé… La música no me diga porque yo sé poco. Ahora si viene Eduardo, verá qué pronto la canta. Ese te las canta todas, todas, todas, todas. 

[Recopilador:] O sea, que ahora ya aquí Águedas no hay.

[Sergio:] No, no. Eso ya desapareció todo.