Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1253r
Informantes
Recopiladores
Notas
Debido a problemas técnicos, el texto encerrado entre corchetes no ha quedado registrado en el archivo sonoro.
En esta versión, se repite "de un firme amor" en el verso 4 y "que se casó" en el 8.
El informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Soldado en Ceuta / Melilla"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
—[Adiós, España,] —gritó el soldado al despedirse de su nación—,
adiós, mi padre y adiós, mi madre y adiós, Amelia del corazón—.
Ya llega el barco de la amargura: —Adiós, Amelia, que ya me voy.
Si por desgracia en Ceuta muero, pondré recuerdos de un firme amor—.
—Vete, soldado, vete tranquilo, vete tranquilo a pelear,
que soy Amelia la que te quiere, la que te espera y te esperará—.
Y a los tres meses de estar en Ceuta, una gran carta él recibió;
era de Amelia, la que él quería, que le decía que se casó.
Pobre soldado, qué triste estaba; se cayó al suelo sin detención:
—Adiós, Amelia, que me has dejado y te has burlado de mi pasión—.
Y una morita que lo escuchaba por el soldado muere de amor:
—Tú no te apures, mi soldadito, tú no te apures, que aquí estoy yo—.
Y, a los tres meses de estar casado, otra gran carta él recibió;
era de Amelia, la que él quería, que le decía que ya enviudó.
—Tú estás viudita; yo, bien casado. Con mi morita me marcho yo;
me voy, amor, me llevo mi mora, la que mis penas me consoló.