Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1256r
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
Otras versiones de "Hermanos reencontrados en la guerra de África"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Y un soldado valiente español lo cogen los moros prisionero,
se lo llevan a su cabila y encerrado lo tienen allí preso.
Y el soldado no deja pensar de lo que a él le sucedía,
se queda fijo en la puerta y una mano la puerta le abría.
De momento, se le ha presentado una joven vestida de mora:
—No se asuste, buen soldado, yo también soy española,
y el día que caístes prisionero, recebimos yo y mi padre
que tienes la misma fisonomía de un retrato de mi madre—.
Y entonces, el soldadito se anima, enseñando su retrato,
se anima y el padre los ve; no puede de separarlos.
Al momento que [¿…?], la muchacha le dice a su padre:
—Padre, présteme atención las palabras que voy a explicarte:
que el soldao que vas a fusilar entre los dos hemos declarao,
por una foto que él tiene resulta somos hermanos—.
Y entonces, el maldito cabecilla no dejaba de pensar
que un hijo, la prenda que más se quiere, y él lo iba a fusilar.
Y entonces, le dio quince mil pesetas y los puso en libertad.
—Hijos, quiero que os vayáis a España anque yo no os vea más—.
El muchacho pone un telegrama; de momento, le escribe a su madre:
"Madre, présteme atención:
una mora me ha salvao, conmigo pienso llevarle".
Luego, desembarcan en el muelle. Su madre los abrazó,
diciendo: —Muchas gracias, buena mora, yo os casaré a los dos—.
Y entonces, el soldadito le dice con muchísima alegría:
—No, madre, que es hija de tus entrañas y también hermana mía.