El ramo de San Isidro y el cura de la estilita

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

La informante indica que San Isidro se celebra en abril.

El cura estilita solía llevar una cruz y hacer bendiciones.

Transcripción

[Anselma:] También hay Cofradía de San Isidro de los Labradores. Sí, porque hace una fiesta aquí la hermandad.

[Recopilador:] ¿Y entonces se hacían rogativas en…?

[Anselma:] Mi marido, mi hijo está | El principal de ello es este…, Zacarías y Engracia. Que tenía que hacer el ramo, el [¿?], tos los años, cada dos o tres años, que están, eso. No encontraron espigas aparentes. Porque toas esto, se escanciaba, como las tenían que tejer con una trenza…

[Recopilador:] ¿Pero eso del ramo qué es?

[Anselma:] Pa san Isidro. Le llevan en la mano. Y los bueyes. Está todo en la iglesia. Están nada más entrar, a mano derecha, ahí está san Isidro. Eso es bonito, sí.

[Recopilador:] Y entonces en las rogativas, ¿qué decían o qué cantaban?

[Anselma:] Yo no le puedo decir, porque iba muy poco. Ya la | no hay na más que | le llaman el triduo, el triduo. Dos días. El día antes de san Isidro y eso, nada más. Antes sí teníamos ocho días, pero ya no.

[Recopilador:] ¿Pero usted ha visto alguna vez salir por las calles, por los campos, bendiciendo y eso?

[Anselma:] ¡Anda! Eso sí, de chavalita. Salían por | Eso es cuando son las procesiones. Como la fiesta de San Marcos, la fiesta de San Isidro, sí.

[Recopilador:] ¡Ah! San Marcos es el veinticinco de abril.

[Anselma:] El veinticinco de abril, que va y la Santa Cruz ahí, toda la vida tie’ que parar el santo. Toda la vida. Por que luego, según…, las escrituras o eso. Un sacerdote que hubo, dicen que era santo, que cuando pasaban las tormentas, salía…, a la era con una estililla y desaparecía el nublao. Y decía: Hasta los restos de…. Existiera, que nunca había aquí cosas malas.

[Recopilador:] Eso fue un sacerdote que hubo aquí.

[Anselma:] Muchos años. Se llamaba don [¿Serenato?]

[Recopilador:] O sea, que salía él a la puerta con la esa y se iba la…, la nu-, la nube, to lo nublao.

[Anselma:] Sí, con la estilita, se hacía un eso, se cogía una bufanda o lo que eso, de paraguas, nada. El sabía | se llevaba muchas veces la estilita y las chicas lo guardábamos en la escuela que…, salía la Magdalena, la pobre, y eso.