Fusilamiento de García y Galán

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1277r

Notas

Debido a problemas técnicos, el inicio del romance no ha sido registrado en el archivo sonoro.

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00010A 13)

Título indicado en las anotaciones de campo: "García y Galán".

En los fondos del Museo Joaquín Díaz podemos encontrar grabaciones en video del gaitero interpretando alguno de los temas de esta entrevista.

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Fusilamiento de García y Galán"

Alcalá Ortiz (2006: pp. 120-121); Álvarez Cárcamo (2019: 1.8); Atero Burgos (2003: n.º 148); Díaz (2007: D.19); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1990: pp. 102-104); Fraile Gil (2013: n.º 5); Heredia Menchero (2017: n.º 597); Manzano Alonso (2003: p. 577); Pimentel García (2020: n.º 484); Piñero Ramírez (1996: n.º 12); Piñero Ramírez (2013: n.º 51); Rico Beltrán (2009: n.º 95); Schubarth y Santamarina (1987: n.º 67).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

CATALÁN, D. (1979). El romancero de tradición oral en el último cuarto de siglo XX. En S. G. Armistead (Ed.), El Romancero hoy: Nuevas fronteras. 2º Coloquio internacional, Universidad de California, Davis (pp. 217-256). Madrid: Cátedra-Seminario Menéndez Pidal-University of California.

FRAILE GIL, J. M. (2000). La sublevación de Jaca vive aún en la memoria madrileña (Diciembre 1930- Diciembre 2000). Revista de Folklore, 240, 196-203.

RUIZ, M.ª J. (2019). Luces y sombras en el cancionero infantil. En C. Sánchez Ortiz y A. sanz Tejeda (Coords.), La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la literatura popular de tradición infantil: V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular Infantil. Homenaje a Pedro Cerrillo, Cuenca, 18,19 y 20 de octubre de 2018 (pp. 223-243). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Transcripción

[…]

Franco con su aeroplano     a defender la nación.

Les mandan un telegrama     a García y a Galán,

que, a las tres de la mañana,     les iban a fusilar.

García se fue a su casa     y le dice a su mujer:

—Tome el traje de gala,     que me lo voy a poner.

—Dime dónde vas, García;     dime, por Dios, dónde vas,

que tantos soldados salen     por la puerta principal.

—No te lo puedo decir,     pero te voy a abrazar.

Trae la hija que la bese,     que me van a fusilar—.

Fusilaron a Galán,     fusilaron a García.

Los dos son republicanos;     no quieren la monarquía.

—¿Quiénes son esas señoras     que tan enlutadas van?

—Es la esposa de García     y la novia de Galán—.

García tenía una niña     que apenas sabía hablar;

va gritando por las calles     que “arriba la libertad”.

Resumen de "Fusilamiento de García y Galán"

Se relata el fusilamiento de los capitanes Fermín Galán Rodríguez y Ángel García Hernández, protagonistas de la Sublevación de Jaca (1930). García y Galán reciben un telegrama donde se les informa de su inminente fusilamiento. García acude a su casa para despedirse de su mujer e hija. Son fusilados por sus ideas republicanas y por oponerse a la monarquía. Después del fusilamiento, la mujer de García y la novia de Galán pasean enlutadas por las calles, mientras que la hija de García va gritando: "¡Arriba la libertad!"