Sobre un concurso de arada y las piezas del arado

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1280n

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00027 20).

Transcripción

[Anselma:] Esto, antes había aquí fiesta, el mejor labrador que iba a Medina. La | Primero daban las rayas en Medina. Iban a labrar a Medina, con los tractores, que eran suyos. Y el que diera mejor raya, el que la araba mejor, iban a Valladolid. Y el que araba mejor y espigaba mejor, iban a Madrid. Y llevaban su moza labradora y las tra- | y las tenían allí tres o cuatro días haciendo todos los rastros, todo lo grande. Las mozas labradoras. Las hermanas, los mozos.

[Recopilador:] O sea, era como un concurso de arada, ¿no?

[Anselma:] De arada, un concurso de arada. Este, un hijo que tengo yo en Vitoria, que luego no ha querío ser labrador, ese se ganó el segundo premio ahí en Medina, que era donde iba con el tractor. Y una, una vez, teníamos nosotros bueyes y toa la gente | fue Eugenio, que era pequeño: No sirven para arar los bueyes. Digo: ¡No, hijo!. Dice: Todos tienen mulas y nosotros bueyes. Digo: Pues san Isidro se fue con bueyes, así que fíate de los bueyes, que san Isidro es el mejor labrador que empezó y es el amo de todos. Fue con bueyes, vete tú con bueyes. ¿No fue san Isidro con bueyes? ¿A que es la verdad? Fue san Isidro con los bueyes. Digo: Él lo inventó y es el amo de todo. Si nosotros no mandamos en nada, es el amo de todo, de todo. Pues sí.

[Recopilador:] Bueno, ¿y los tractores desde qué época empezaron a funcionar aquí?

[Anselma:] Ya años, ya años.

[Valeriano:] Y con una, con una vaca y una burra. A la ermi- | a los picones pequeños, a los picones iban con una burra y la vaca.

[Anselma:] Este ha dao mucho todo de | De tractor no sabe nada. El hijo es el que ha aprendío el tractor, pero este siempre con mulas porque tiene la torta y nunca se le ha dao. Unas veces arrentan las rentas, otras veces, a medias, que eran de otros, porque nosotros no hemos tenido propiedad, poca hasta unos años. Hizo su tierra y to con las mulas. Ahora no trabajan nada. Ahora con los tractores. ¡Y la máquina cosechadora que se lo trae, lo trae toda ella ya! No vas el costal. Tienen [¿?], lo cargan, lo descargan, todo, ahora ya… Estos hijos míos ya | Estos ya lo tienen | los dos hijos, claro, la levantan muy bien, mis hijos, aquí a todo esto y ya, hombre, se sostienen, pero no trabajan lo que ha trabajao este. Pa trabajar este, este, toa la vida en el campo. Labrador de verdad, este. No habrá más labrador en el pueblo que este, más antiguo. Se ha labrao toas las tierras del pueblo. Unas…

[Recopilador:] ¿Y se acuerda de las piezas del arado? ¿Se acuerda de las piezas del arado, de cómo se llamaban?

[Anselma:] Sí, claro, ¿cómo se llamaban? Y un carro que tenemos ahí de yugo y la rueda de madera de un rico, está ahí. Están todos, tenemos todo, tos los yugos y [¿arpones?] y, cuando tuvimos bueyes, teníamos los tiros.

[Valeriano:] Tenemos ahí en el corral, ahora, por lo menos, por lo menos ocho o diez yugos. Y un carro de mulas hay también.

[Anselma:] Un carro de ricos de ruedas de goma, me lo quieren comprar y lo quieren vender en sitios. Tenemos una rueda de goma | vamos, de madera, madera, madera.

[Informante desconocido:] Dice Joaquín que de qué se compone el arado.

[Valeriano:] Pues verá, pues se compone el arao, lo primero de un dental, ¿verdad? Un dental. Luego, llega, si es de de hierro, le hacen la cama de hierro. El herrero hace la…, la reja. Y el herrero hace los | ¡Están ahí!

[Informante desconocido:] La vertedera, ¿no?

[Valeriano:] Sí, sí, de todo. Y luego va el…, el carpintero y hace el timón con unas lortas, que llamamos, de hierro. ¡Que están ahí! Y luego después, de los de las lortas, vienen, pa enrear los araos vienen los, los [¿?] y viene la vertedera, viene la manila, la esteba.

[Anselma:] El que más ha arao en este, en este pueblo | del pueblo, es este. Con bueyes y con mulos.

[Valeriano:] Hay un carro nuevo, nuevo está el carro.

[Anselma:] A ver si…, si viniera Chon…