Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1283r
Informantes
Recopiladores
Notas
Debido a problemas técnicos, el inicio del romance no ha quedado registrado en el archivo sonoro.
En esta versión se repiten los primeros hemistiquios del segundo verso y de todos los versos impares.
La informante neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
Otras versiones de "El crimen de Porcuna"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
[…] una mocita murió,
no ha muerto de calenturas ni tampoco de dolor;
murió de una puñalada que su mulero le dio.
murió de una puñalada que su mulero le dio.
Su padre se fue a Porcuna y solita la dejó
con uno de los muleros a la ventura de Dios.
Emilio llegó mojado y Dolores le sacó
ropa de la de su padre y con ella se vestió.
Estando junto a la lumbre, Emilio le dice así:
—Dolores, me tienes loco, tengo de gozar de ti.
—Emilio, no seas tonto; Emilio, no seas así.
Mi padre me dejó sola porque confiaba en ti.
—Pues si confiaba en mí, nada tengo yo que ver;
cosa que mi cuerpo pida, eso tengo yo de hacer—.
A los gritos de Dolores, un hermanito acudió
y el canalla del Emilio tres puñaladas le dio.
ropa de la de su padre y con ella se vestió.
Estando junto a la lumbre, Emilio le dice así:
—Dolores, me tienes loco, tengo de gozar de ti.
—Emilio, no seas tonto; Emilio, no seas así.
Mi padre me dejó sola porque confiaba en ti.
—Pues si confiaba en mí, nada tengo yo que ver;
cosa que mi cuerpo pida, eso tengo yo de hacer—.
A los gritos de Dolores, un hermanito acudió
y el canalla del Emilio tres puñaladas le dio.
¡Ay, qué dolor de Dolores, con qué pena moriría
de ver a su hermano herido en la última agonía!