Juana la Lista + La mujer que no se reconoce [ATU 1450 + ATU 1383]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1289n

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sin.: ATO 00033 41).

Transcripción

[Sofía:] Era mu lista, mu lista.

[Recopilador:] Por eso se llamaba Juana la Lista, ¿no?

[Sofía:] Claro. Que fue casa de una vecina y dice | Bajaron a la bodega, a la fiesta. Era una fiesta y bajaron a la bodega a por vino y vio un hacha colgada que…, que, así, debajo estaba la, la cuba. Y dice que:

¡Ay! Si el hijo de la vecina, que tiene cuatro meses, el día que sea mayor, si viene a ver la bodega y se le cae el hacha encima, ¡ay, qué jico, qué jico!

Y tan lista era, que ya, pues le salió un novio. Era un molinero. Y dice | Era mu trabajadora, eso sí, ¿eh? Y se marchó pues, pues al campo a trabajar. Pero ya, dice:

¡Bah! Pues ya antes de trabajar, pues me pongo a…, no, a almorzar.

Estuvo almorzando:

Total, pues ya, antes de almorzar, pues voy a comer.

Después de comer, pues claro, se echó la siesta, natural. Resulta que llegó y, claro, la familia estaban esperándola. Y ya pues el novio, pues resulta que…, que tanto esperar, esperar, se marcharon a buscarla y la hallaron dormida. La encontraron dormida en el campo. La pusieron un collar de cascabeles y ella, que se despierta y se ve el collar, pues dice que:

¡Ay! ¿Y quién soy yo? ¿Seré yo Juana la Lista? Pero si yo no tenía collar y ahora le tengo. ¿Seré Torcuata la Mellada? Esa, le faltaban no sé cuántos dientes, yo les tengo todos. Pues entonces, ¿quién soy yo?

Llegó a casa, pum, pum:

¿Está Juana la Lista?

Dice: Sí.

¿Está ahí Juana la Lista?

Dice: Sí, sí está aquí.

¡Ah! Pues, ¿quién seré yo? ¿Quién seré yo?

Y ya, otra vez se marchó pa el campo hasta que la encontraron ya pues, pues tiritando ya de frío y eso, porque ya se llegó la noche. La encontraron, pues tiritando de frío y… y to.

Resumen de ATU 1450

Clever Elsie. A (supposed) suitor visits the family of a marriageable young woman. Her parents send her to the cellar to fetch something for the visitor to drink. While drawing the drink the woman grows despondent over the fate of a child she might have after she is married. She worries about his cradle or his name, or weeps because she fears he will be killed by a tool (hammer, knife, hoe, stone) that may fall down on him, or an illness that may kill him.

Her parents come to see what is the matter with their daughter. She tells them her worries and they too begin to weep. Meanwhile all the drink pours out of the cask, and the suitor leaves the house [J2063]. Cf. Types 1384, 1387, 1430A, and 20228 (Uther, 2004: II, 225).

[Juana la Lista. Un (supuesto) pretendiente visita a la familia de una joven casadera. Sus padres la mandan al sótano a buscar algo de bebida para la visita. Mientras está sacando la bebida, la mujer se vuelve cada vez más desalentada sobre el destino del niño que tendría tras su casamiento. Se preocupa por la cuna o el nombre, o llora porque teme que sea asesinado con un arma (un martillo, un cuchillo, una azada, una piedra) que podría caer sobre él, o que muera por una enfermedad.

Sus padres van a ver qué pasa con su hija. Les cuenta sus preocupaciones y ellos también empiezan a llorar. Mientras tanto, toda la bebida se derrama del tonel y el pretendiente abandona la casa [J2063]. Cf. Tipos 1384, 1387, 1430A y 2022B (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]

Resumen de ATU 1383

The Woman Does Not Know Herself. To punish his wife for her foolishness (stupidity, drunkenness), a man covers her with tar and feathers (puts a different dress on her, cuts her hair off). No one recognizes her, and even she does not recognize herself (she thinks she is an animal or a devil, asks her children who their mother is) [J2012.2, J2012.3]. Cf. Types 1284, 1336A, 1382, and 1681 (Uther, 2004: II, 191).

[La mujer que no se reconoce. Un hombre cubre a su mujer con brea y plumas (le pone un vestido diferente, le corta el pelo) para castigarla por su torpeza (estupidez, embriaguez). Nadie la reconoce, ni siquiera ella a sí misma (piensa que es un animal o un demonio, pregunta a sus hijos quién es su madre) [J2012.2, J2012.3]. Cf. Tipos 1284, 1336A, 1382 y 1681 (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]