Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1292r
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
Otras versiones de "El crimen de la aldea de Cuenca"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Atención al doble crimen que se ha cometido en Cuenca,
aldea de Fuente Obejuna, a la que distan dos leguas.
Era un matrimonio honrao que vivían de su hacienda;
Manuel Castillejo, él, Trinidad Valverde, ella.
Fueron vilmente asesinados del modo que aquí se cuenta,
solamente por robarlos y que nada se supiera,
por tres fieros asesinos, vecinos de aquella aldea.
Vieron salir al marido a por un saco de yerba,
aguardaron a Manuel y, cuando en su casa entra,
a puñaladas los cosen los malvados sin conciencia. [Com.]
¶
[Com.:
Dolores: —Así, era así, era la copla.
Informante 2: —“Solamente por robarles dos o tres mil pesetas”. Se subió uno al doblao –me acuerdo yo porque habían inventao eso.
Dolores: —Pos luego, mira, que luego, po-, poco antes de la guerra, se oía contar —no sé si será verdad—, que uno de últimos a que | que vivían, que se ahogó comiéndose una rebaná frita, una rebaná de pan frita. Se oía decir que se había ahogao, yo no sé si será verdad o no.
Informante 2: —Lo…, lo…, lo diji-, lo que hicieron ellos con el | con los dos | con el matrimonio ese, lo hicieron con él…, con lo de…, de eso que | en Córdoba. Se fue a vivir a Córdoba y lo degollaron. Pa sacarle el trozo de rebaná, lo degollaron igual que degolló al matrimonio.]