Muerte del torero José Gómez “Gallito”

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1313r

Informantes

Notas

En esta versión, después del cuarto verso, se repiten los dos primeros.

La informante neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].

Anotaciones musicales

Partitura
Transcriptor de la partitura

Luis Moreno Moreno

Bibliografía

IGRH; 0916

Otras versiones de "Muerte del torero José Gómez “Gallito”"

Alcalá Ortiz (2003: n.º 3836); Alonso Fernández et alii (2017: n.º 51); Atero Burgos (2003: n.º 251); Hernández Fernández (2010: n.º 49); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 231); ); Moreno Moreno (2016: n.º 185); Pimentel García (2020: n.º 439); Porro Fernández (2003: n.º 23); Salazar (1999: n.º 47).

Contaminaciones y engarces

Los mozos de Monleón + Muerte del torero José Gómez «Gallito (Rico Beltrán, 2009: n.º 53).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

REYES CANO, R. (2013). José Gómez “Gallito” como mito literario. En A. Luque Teruel, Esperanza Macarena, III (pp. 218-221). Esperanza Macarena: Hermandad.

Transcripción

Joselito, Joselito,     bien te lo decía yo,
que la plaza Talavera     iba a ser tu perdición.
Fue la cornada tan grande     y la firma tan cogida
que era el mejor torero     que al suelo cayó sin vida.
Córdoba viste de luto     y Sevilla mucho más,
y el pobre de Joselito     ya lo llevan a enterrar.
Córdoba viste de luto     y la reina de morado,
y el pobre de Joselito     esta tarde lo han enterrado.

Resumen de "Muerte del torero José Gómez “Gallito”"

El torero José Gómez, conocido como "Gallito" o "Joselito", sale a torear a la plaza de Talavera. En cuanto sale el toro, el célebre matador intuye su fiereza. De repente se oye una voz en la plaza que desea la muerte del torero. Estos presagios resultan ciertos y Joselito cae muerto tras sufrir una cornada. En algunas versiones, el torero le encomienda a Manolete que lleve su cadáver a Sevilla y que consuele a su viuda. En ocasiones, su hermano se niega a ver el cuerpo sin vida del diestro. Toda España llora la muerte de uno de sus mejores toreros. Se celebra un multitudinario entierro al que asiste la reina.