El hombre de la pierna liá (romancero)

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1314n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

[Ana María:] El hombre de la pata liá. Eso se llamaba, porque venía un ciego con los | que eso tengo en mi casa yo un montón, de | y los cantaba de…, de calle en calle. Empezando la calle y terminando la calle. Y venía con la pierna liá cojeando, que ese ya… Claro. Eso tengo yo unos papelitos verdes y amarillos tos guardaos. Yo, sí, sí, yo lo tengo to guardao, yo lo tengo guardao, claro que lo tengo guardao.

[Recopilador:] ¿Y qué cantaba este hombre? ¿Qué cantaba?

[María Luisa:] Pues todo… Pues lo mismo que ahora hay crímenes y los ponen por la tele, antes eran romances, que venía que si el marido había matao a la mujer, que si le había cortao el cuello, que si le había pegao fuego, que si se había ido, to esas cosas. Venía en lo alto de un burro con la piernecica liá y a lo mejor por un real, diez céntimos, pues te vendía los papelicos esos. Y cantaba. Te enseñaba las canciones, pero…