Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
El ajoblanco, el pan duro, del día de antes o dos, mejor dos días, se remoja un poquito, pero sin remojarlo con agua, na más que con la mano así se espolvorea un poquito. Se tapa con una servilleta y solo el pan se [¿esponja?], porque si le echas el agua [¿?] y luego hago mis ajicos, los pelo, los majo primero, le echo una chorreíca de aceite y ya, como, como una crema. Entonces, le echo mi | el pan y luego esponja, esponja… Y las almendras, cocías, na más que hiervan, nada más, pa poder pelarlas. Pelarlas y majarlas. Yo, yo lo hago en mi casa sin pelar. Si tengo que ir a algún sitio, como [¿?] mi estractor, las pelo, pero si no, no, porque me gusta más. Porque se queda como si fueran más lavás. Y la almendra entera, pues es que estás masticando almendra buenísima. Es como pa tostás. Está buenísima.