Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Los informantes indican que también había orquestas que tocaban por las calles.
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de M.ª Teresa Aranzana Escudero, que nos puso en contacto con las informantes de la localidad de Alcolea.
Transcripción
[Recopilador:] ¿Pero con qué…, con qué instrumentos iban a las fiestas a tocar música?
[Carmen:] Iban el laúd, la guitarra y violín también. El padre de Teresa Trena tenía un salón donde íbamos al baile allí en la plaza. Tenía el bar y el salón, y íbamos a bailar allí, pero invitándonos. Y unas veces iban unos, José el Curroneo, estaban unos que venían de Madrid y esos tocaban también. Y el marido de Rosica la Hornera, ese hombre tocaba muy bien. Y se juntaban aquí en lo alto de donde | Eso estaba ahí arriba. En esa casa. No, se juntaban en casa de Ana. Y tocaban, pos eso, el laúd, el violín, la guitarra, eso era lo que más se tocaba.