Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1322r
Informantes
Recopiladores
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
IGRH: 5129
Otras versiones de "Enrique y Lola"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Eran dos hermanitos huérfanos criados en Badajoz,
Enrique se llama el niño, la niña se llama Lola.
Enrique se ha hecho un vicioso. Ha corrido tierras y mares,
se ha hecho un gran caballero; no le hace falta de nada,
no le hace falta de nada ni se acuerda de la Lola.
A Lola le ha salido un novio, un novio le sale a Lola,
arregló su casamiento para no encontrarse sola.
Y estando un día en la mesa, le ha dicho Lola a su marido:
—Tengo que ir a La Habana, tengo un hermano perdido.
—Puedes tomar embarcaciones; Lola, tu gusto es el mío—.
Tomaron embarcaciones y, en la calle del Malmario,
arrendó una habitación. Su marido cayó malo,
malito cayó en la cama con la fiebre amarilla.
De su alma no quedaba en este mundito sola.
Lolita ha visto sus placeres, se ha echado a pedir limosna.
Y, al pasar un caballero, le dijo: —En amor, perdona.
—Pásase usted esta tarde, pásase usted por mi casa;
yo la secorreré, yo la secorreré—.
Le ha pedido lo imposible y ella le ha dicho que no,
que mejor presidiría, que no encubrir su honor.
—Y ahora mismo cojo un cuchillo y ahora mismo te despecho.
—Si estuviera aquí mi hermano, salería a la defensa,
la defensa de su hermana, Enrique de mis entrañas.
—Pero, ¿usted se llama Lola? —Lola me llamo, señor—.
Y allí fueron los abrazos y allí fueron los sentidos;
y allí fueron los abrazos de los dos hermanos perdidos.