Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1324r
Informantes
Recopiladores
Notas
Debido a problemas técnicos, el segundo hemistiquio del verso 17 no ha quedado registrado en el archivo sonoro.
La informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
Otras versiones de "Hermanos separados"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Os voy a contar un caso de lo más interesante
que ha ocurrido hace poco en la ciudad de Alicante.
Se trata de un matrimonio que dos hijos ellos tenían,
con el sudor de su frente su padre los mantenía.
Pero un día el matrimonio que los dos se dijustaron,
con razones o sin ellas, quedaron de separados.
El niño que era mayor se ha marchado con su padre,
quedándose el más pequeño con su cariñosa madre.
La pobre se puso enferma y con la pena murió,
sin saber noticias de ellos, siempre pensando en los dos.
Pero el niño, al verse solo, un día al muelle se fue
y subiéndose en un barco el mundo se fue a correr.
Al llegar a la Argentina, paseando por allí,
un letrero que decía: "Hace falta un aprendiz".
Y, sin reparar de nada, el niño al taller entró,
preguntando por el dueño que, a punto, se presentó.
—No tengo padre ni madre, […],
estoy en el mundo solo o me quieren para aprendiz—.
En aquel taller quedó, lástima a todos les daba;
por ser el más pequeñito, todo el mundo lo apreciaba.
Todos los días hablaba con su padre y con su hermano,
pero no se conocían nada más que por paisanos.
El domingo por la tarde, lo convidan al café;
el niño, como paisano, con ellos al café se fue.
Al recordar de su tierra, en el momento escribió
carta para un amiguito que en Alicante dejó.
Cuando firmaba la carta, el padre se fijó bien
que eran los mismos apellidos, también los de su mujer.
El padre, aprisionado, de esta manera le habló:
—Me dirás quién es tu madre—. Y el niño le contestó:
—Rosa Rodríguez Fernández, así se llamó mi madre;
Antonio Pérez García era el nombre de mi padre—.
Entonces se conocieron, abrazándose los tres,
y quedaron admirados todo el mundo en el café.
Diciendo: —Yo soy tu padre, sin que lo puedas dudar;
este joven es tu hermano, el que por ti ha de mirar.