La niña perdida

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1326r

Notas

La informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].

Aclaraciones léxicas:

platicanta: por practicanta.

Anotaciones musicales

Partitura
Transcriptor de la partitura

Luis Moreno Moreno

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "La niña perdida"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 63); Atero Burgos (2003: n.º 284); Benítez Sánchez (1999: p. 305); Checa Beltrán (2003: n.º 46); Moreno Moreno (2016: n.º 199); Pimentel García (2020: n.º 634); Trapero (2000a: n.º 179).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

(Y) al alcalde de este pueblo     y a toda su autoridad
le pedimos que nos deje     este papel explicar;
y al público le pedimos     que escuche con atención,
si queréis saber, señores,     lo que pasó en Aragón.
Una mañana temprano,     un hortelano salió
a trabajar en su huerta     y en la carretera vio
una niña muy bonita     y, a poco a poco, se acerca
y, cogiéndola en sus brazos,     se la ha llevado a su huerta.
Y le dice a su señora:     —¡Mia qué niña tan bonita!
—¿Dónde te la has encontrao?     —Llorando estaba solita—.
Le pregunta la señora:     —Di, niña, quién son tus padres—.
La niña, como es pequeña,     no ha sabido contestarle.
Y le dice a su marido:     —¿No te parece, Miguel,
que nos quedemos con ella     y la educaremos bien?—.
La meten en un colegio     para que aprenda a estudiar;
la niña, que era muy lista,     cada día sabía más.
Le pregunta la señora:     —¿Qué carrera quieres, Marta?—.
Y la niña le responde:     —Yo quiero ser platicanta*—.
Carrera de platicanta     aquella niña estudió
y, en el hospital de Oviedo,     hace poco que ingresó.
Y a la sala San Antonio     to los días iba Marta
a visitar una señora;     veinte años lleva mala.
Hasta que un día la señora     le dice medio llorando:
—Se me ha perdido una hija     y hoy va a cumplir veinte años,
y de recuerdo llevaba     en su pecho un escapulario,
y el retrato de su madre     también lo lleva grabado—.
Ella se subió p’arriba,     diciendo: —Virgen del Carmen,
yo quiero que me reveles     si esta señora es mi madre—.
Y al otro día de mañana,     antes que fuera de día,
fue a visitar a la señora     porque dormir no podía.
Pero, al entrar, la señora     le dijo otra vez llorando:
—Haga el favor, señorita,     de enseñar tu escapulario—.
Se abrazan las dos llorando,     diciendo: —Virgen del Carmen,
¿quién te ha traído a este sitio     pa que cures a tu madre?
Ya no me dan más ataques,     ya se me ha curado todo.
Vámonos a nuestra tierra,     que allí nos juntemos todos.
—Los padres que me criaron     conmigo quiero llevarlos
porque pa mí han sido buenos     y además que me criaron.
—Los padres que te criaron     también quiero conocerlos
para pagarles con algo     este favor que me han hecho.

Resumen de "La niña perdida"

Un hortelano se encuentra a una niña pequeña llorando en la carretera. Se la lleva a su mujer y deciden adoptarla. Le dan estudios, y la chica se convierte en practicante y consigue trabajo en un hospital. En él ingresa una mujer que ha sufrido un grave accidente; en otras versiones, la mujer lleva enferma varios años. Cierto día, la señora rompe a llorar y la muchacha se interesa por su situación. Ella cuenta que ese mismo día hace varios años perdió a su hija. La joven sospecha que puede ser su madre y le pide a la Virgen que le revele la verdad. Al día siguiente, la madre reconoce el escapulario que cuelga de su cuello. Ambas descubren el parentesco que las une.