El reencuentro de la madre y el hijo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1327r

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante sesea.

Anotaciones musicales

Partitura
Transcriptor de la partitura

Luis Moreno Moreno

Bibliografía

Otras versiones de "El reencuentro de la madre y el hijo"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 57); Moreno Moreno (2016: n.º 200); Pimentel García (2020: n.º 614).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

—Virgencita Macarena     —arrodillado dice un chaval—,
te pido con mucha pena,     Virgencita del altar,
madrecita mía buena,     ten de este niño piedad;
dime dónde está mi madre,     que yo la quiero encontrar,
que por muy mala que sea,     como una madre, no hay cosa igual—.
La Virgen miró a aquel niño     y, al ver que la ansia le devoraba,
así dice con cariño:     —¡Ten esperanza que has de encontrarla!—.
Por bueno, le recompensa     y en este cielo deja este escrito:
“Sal tranquilo de la iglesia     porque tu madre, ángel bendito,
vive en la alta opulencia     y también busca a su pobre hijito”.
Un hijo llama a una puerta,     la madre al hijo la puerta abrió;
una pregunta y respuesta;     la madre se desmayó
porque veía en su presencia     el hijo que abandonó.
Le remordía la conciencia     el  crimen que cometió
y, mientras le consolaba,     de esta manera el hijo habló:
—Deber de un hijo en la vida     es a su madre siempre tapar
toda falta cometida,     como la madre al hijo igual;
que madre no hay más que una     y sobre esto no hay más verdades,
sobre esto no hay cosa alguna     ni amor que sea más agradable,
porque la mayor fortuna     en este mundo es tener madre.

Resumen de "El reencuentro de la madre y el hijo"

Un niño abandonado le pide fervorosamente a la Virgen que le indique dónde se encuentra su madre. La Virgen accede a sus ruegos. El niño se encamina a casa de su madre. Cuando esta abre la puerta, lo reconoce. La madre celebra el encuentro con alegría, ya que estaba arrepentida de haberlo abandonado y llevaba algún tiempo buscándolo. El hijo perdona su falta.