Víspera de San Sebastián

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1328n

Informantes

Recopiladores

Notas

Los informantes indican que se celebra la noche del 19 de enero.

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Agradecemos la valiosa colaboración de M.ª Teresa Aranzana Escudero, quien nos puso en contacto con las informantes de la localidad de Alcolea.

Transcripción

También había otra tradición: la víspera de San Sebastián se echaba un chisco en la puerta. Mi padre lo echaba ahí. Echaba | En las calles. Mi padre ahí, el otro un poco más arriba, el otro… Y si no, los vecinos se juntaban si había mucha anchura, se juntaban los vecinos, cada uno traía una carga de lo que fuera y, y las cosas viejas de sillas, de todo eso, se guardaban y serones y… De lo que había viejo en la casa se guardaba pa la víspera de San Sebastián hacer el chisco. Y acudíamos, pues to el pueblo, íbamos corriendo tos los chiscos. Habían unos chiscos que nos daban algo y en otros, pues no nos daban na, pero era una fiesta, ¿eh?