Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Antiguamente, cuando uno estaba en la, en la | La de Beires | el ese del bo- | El pozo del Borbotón y a esto…, el pozo de las Cartagenas. Cuando no había agua, cuando se llegaba del campo con las caballerías o donde estuvieras, pues en las casas, que no hay agua, con un | echaban unas aguaeras a la bestia, cuatro cántaros y a la fuente que está…, al mismo terminar el pueblo. Eso. Y cuatro cántaros, que cuatro cántaros en una casa de familia, pues, ¿qué me dice lo que dura eso? Eso, to el mundo. Colas allí llenando los caños de, del agua esa, es lo que | el servicio que teníamos. Sí, hombre.