Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1333r
Informantes
Recopiladores
Notas
Moreno Moreno (2016. p. 744) le da el título de "Niño abandonado y requerido por su padre".
En esta versión se repite el final de los hemistiquios de los versos 1 y 17.
La informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Aclaraciones léxicas:
destinto: por instinto
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
Otras versiones de "Niño abandonado"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Y en una calle oculta en Madrid, que por allí nadien transitaba,
(y) un pequeño recién nacido y un perro hermoso lo acariciaba.
Y el animal, con destinto*, y en cuando en cuando ladraba
por ver si alguien salía y a aquel niño lo amparaba.
Viendo que nadie lo ampara, (y) el animal comprendía
que, acercándose a una puerta, allí alguien lo socorrería.
Y él se ha acercado a una puerta y el criado salió a abrir,
con intención de castigar (y) al perro que estaba allí.
Él lo ha cogido por la chaqueta pa que a la calle pronto saliera
y lo dirige donde está el niño pa que al instante lo recogiera.
Y él lo ha cogido en sus brazos, diciendo: —Ven, angelito,
¿quién es esta mala madre que comete este delito?—.
Y él lo ha cogido en sus brazos, y a su amo lo presenta:
—Mire usted lo que encontrado junto al zanguán, en la puerta—.
Y su amo le contesta: —Haberlo dejado en la calle.
¿Para qué lo has recogido? No quiero cargos de nadie.
—Si usted no lo quiere, yo lo criaré, que, aunque soy pobre, soy muy honrado,
y este niño, mientras yo viva, ha de estar siempre junto a mi lado—.
Se le ha acabado el trabajo, se le ha acabado el dinero,
y se tuvo que meter en un hospital de enfermero.
Allí pasaron sus días con mucha pena y dolor,
con tal de no abandonar (y) al niño que recogió.
Cuando más tranquilo estaba, (y) una carta recibió,
que se presente en la casa donde el niño recogió.
Y él se presenta en la casa con el niño de la mano
y le dice al señorito: —¿Para qué soy yo llamado?
—Quiero que me des el niño; me pertenece, soy padre.
Es verdad, lo abandoné porque mía era su madre—.
Contesta el niño chiquito, con mucha pena y dolor:
—Yo me voy con este obrero porque usted me abandonó;
yo me voy con este obrero porque el pobre me crio.