La confrontación de un padre y un hijo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1336r

Notas

La informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].

Anotaciones musicales

Partitura
Transcriptor de la partitura

Luis Moreno Moreno

Bibliografía

Otras versiones de "La confrontación de un padre y un hijo"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 68); Atero Burgos (2003: n.º 281); Moreno Moreno (2016: n.º 206); Pimentel García (2020: n.º 631); Tejerizo Robles (2007: n.º 450).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En la provincia de Oviedo,     en un pueblo de la Zarza
(y) habitaba un matrimonio     de una familia muy honrada.
Ellos se llevaban bien;     su oficio, eran pescadores,
y tenía una vecina     que se llamaba Dolores.
Y un día, al venir del puerto,     le dice: —Mira, Miguel,
mira que a mí no me gustan     las cosas de tu mujer.
Anoche, serían las dos,     cuando yo he visto sacar
(y) un hombre por tu balcón;     ya te puedes figurar—.
El hombre queda pensando     sin saber lo que hacer:
si marcharse al extranjero     o matar a su mujer.
Él se ha ido a Buenos Aires,     (…………………………)
dejó a su mujer y a su niño     con edad de cuatro años.
La pobre de la mujer     lloraba de noche y día
sin saber de su fiel marido,     dónde pasaría la vida.
Ella sube a tos los barcos     preguntando por Miguel,
hasta que un día un pescador     le ha dado noticias de él.
—(Y) oiga, usted, buena señora,     lo que le voy a decir:
su marido a Buenos Aires     se ha marchado desde aquí—.
Y en aquellos mismos días,     los papeles arregló
y, al cabo de poco tiempo,     (y) a Buenos Aires marchó.
Ella llega a Buenos Aires,     por todas partes buscaba.
Viendo que no lo encontraba,     regresó otra vez a España.
Ella besaba a su niño,     no dejaba de llorar
y se ha subido a cubierta     y se ha arrojado a la mar.
Y unos señores muy ricos     que en aquel barco viajaron,
al ver el niño solito,     lo han cogido en sus brazos.
Lo han cogido en sus brazos     y empiezan a preguntar;
como era tan pequeño,     no ha sabido contestar.
Y aquel matrimonio tan rico,     como eran millonarios,
se lo llevan a su casa     y a un colegio lo han llevado.
La carrera de abogado     (y) aquel muchacho estudió
y en la provincia de Oviedo     su bufete estableció.
Y, al cabo de veinte años,     el padre, que regresaba,
busca a su mujer y su hijo     y no los pudo encontrar.
Lo metieron en la cárcel     por sospechas de familia,
pensando que a su mujer     (y) él le ha quitado la vida.
Y al cabo de poco tiempo,     (y) a Soria lo trasladaron;
para juzgarle la causa,     (y) un defensor le han buscado.
Le pregunta el defensor     si es verdad lo que aquí dice:
—¿(Y) es verdad lo que aquí dice,     que usted a su mujer mató?
—Yo vengo de Buenos Aires     y no los pude encontrar
ni a mi mujer ni a mi hijo.     Esto es una falsedad.
—Pues dígame cómo se llama     pa poderlo defender.
—Me llamo Miguel Antonio     y, de apellido, Rodrigo—.
Se levanta el defensor:     —Ya no me puedo aguantar.
(Y) este señor es mi padre;     mi madre se tiró al mar—.
Y el público de la sala     se levanta espavorido
de ver que un frentamiento     de aquel padre y aquel hijo.
Y al público de la sala,     le tenemos que explicar:
“No se fíen de vecinas     de esas que aconsejan mal.” [Com.]
 
[Com.: Me falta ahí alguna cosilla que...]

Resumen de "La confrontación de un padre y un hijo"

Un matrimonio de pescadores vive feliz junto a su hijo, hasta que un día una vecina, envidiosa de su dicha, le cuenta al marido que su esposa le es infiel. Este cree la injuria y decide marchar para Buenos Aires abandonando a su mujer y a su hijo. La esposa lo busca sin cesar. Cierto día, un pescador la informa del paradero de su marido. La mujer embarca hacia Buenos Aires, donde no logra encontrarlo. Durante el viaje de vuelta, la desesperada madre se arroja al mar. Un matrimonio rico que viaja en el barco adopta al pequeño. El niño crece y se convierte en abogado. Transcurren los años y el padre decide volver a España en busca de su mujer y su hijo. Al pisar tierra española, es encarcelado por el asesinato de su mujer. Le asignan un abogado defensor que le pregunta sus señas. Descubre que se trata de su padre e interrumpe el juicio declarando toda la verdad.