Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1340r
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].
Anotaciones musicales
Partitura
Transcriptor de la partitura
Luis Moreno Moreno
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "San Isidro labrador"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
San Isidro labrador labraba su quintería
y, cuando salía, ya era cerca mediodía.
Los gañanes de alrededor todos le tenía envidia
al ver que con su trabajo comparación no tenía.
Los gañanes de alrededor a casa del amo fueron
a decir que su criado no cumple con su deber.
—Si mi criado no ara ni cumple con su deber,
a nadie le pido cuentas para pagarle yo a él—.
Ha cogido su caballo, para quintería se marcha,
y a lo lejos vio salir dos pares de yuntas blancas,
y las que iban con ellas también vestían de blancas.
—Buenos tardes tenga, Isidro. —Buenos tardes tenga el amo.
—Ahora me vas a decir quién te ayuda a tu trabajo.
—A mí no me ayuda nadie para hacer yo mi trabajo,
tan solo el Rey de los Cielos que me da salud y amparo—.
Ha cogido su caballo y de alegría va llorando
a decirle a su señora que su criado era santo.
Al otro día de mañana, las campanas repicando,
que vaya por san Isidro que lo ha llamado su amo.
Como tanto lo queremos y tanto lo veneramos,
por eso se hace la fiesta el día quince de mayo.