Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de Juan de Dios Ferre, quien nos puso en contacto con el informante.
Transcripción
San Antón, por la mañana, diana. La música, la banda por el pueblo. A medio día, la misa, la procesión y tal. Pues venga. A la noche, a la tarde, pues unos juegos, unas cosas con los niños. La tarde, su orquesta, su barra, ahí mismo la barra y to y eso, pues sí, hombre, una fiesta mu bonica. La fiesta de San Antón se hace abajo, en la plaza, porque en invierno no puedes hacer aquí al aire. Aquí se hace la patrona. Ahí está el escenario, la orquesta y aquí toda esta plaza, aquí ponen la barra, en fin, que es un entorno que está muy…, muy presentable.